Latinoamérica.- Un proyecto para erradicar el racismo y la xenofobia en la juventud, V Premio 'Óscar Arnulfo Romero' de la OEI

La Fundación Jóvenes y Desarrollo se ha proclamado ganadora de la fase nacional española del V Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos 'Óscar Arnulfo Romero' de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), gracias a su proyecto 'EnRÉDate por la interculturalidad: Ciudadanía transformadora promoviendo comunidades educativas justas, pacíficas e inclusivas para el 2030'.

Según ha informado la OEI, el reconocimiento ha sido entregado a representantes de la Fundación este jueves en la sede de la OEI en Madrid, de manos del secretario general, Mariano Jabonero, y embajador en Misión Especial para los Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho de España, Alberto Cerezo, quien ha resaltado el "efecto que tiene recibir este premio de una organización como la OEI".

En el acto ha participado también la embajadora en Misión Especial para las Cumbres y el Espacio Iberoamericano, Carmen Fernández, quien ha celebrado "que la gente joven se lance a la defensa de los derechos humanos", y la directora del Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, Derechos Humanos, Democracia e Igualdad de la OEI, Irune Aguirrezabal, para quien este premio "ayuda a identificar los proyectos emblemáticos en la región en materia de educación en DD.HH".

El galardón busca reconocer la labor de instituciones educativas, organizaciones públicas o privadas, fundaciones y empresas de toda la región iberoamericana que promuevan los derechos humanos, este año prestando especial atención a proyectos puestos en marcha desde la educación no formal.

El proyecto 'EnRÉDate por la interculturalidad', realizado junto a Bosco Global y apoyado por Aecid, se ha alzado con el premio en España por su "destacado trabajo con estudiantes, docentes, instituciones públicas y medios de comunicación en campañas e iniciativas que buscan fortalecer la ciudadanía global, incrementando el respeto a la diversidad cultural, las actitudes de tolerancia, el análisis crítico y compromiso activo de la juventud española contra lacras como el racismo o la xenofobia, a través de una mirada integral a la educación y desde la perspectiva de género".

El jurado también ha reconocido el trabajo de la ONG Reporteros Sin Fronteras con una mención de honor por su proyecto 'Elche #EspacioSeguroRSF', una iniciativa desarrollada junto a la Universidad Miguel Hernández de Elche, que ofrece espacios seguros y de formación a periodistas perseguidos por el ejercicio de su profesión.

© Europa Press