La Fiscalía Europea asume la competencia de toda la investigación del 'caso Koldo'

Foto de archivo de la bandera de la UE ©Markus Schreiber/AP

La Fiscalía Europea ha anunciado este jueves que asume la competencia del 'caso Koldo', en el que se investiga un presunto fraude en la adjudicación de contratos públicos para el suministro de material sanitario, incluyendo mascarillas, durante la pandemia de COVID-19.

La institución europea determina así que tiene la potestad de llevar todo el caso, que comprende los aspectos relacionados con los servicios públicos de Salud de Baleares y Canarias, y también los que conciernen al Gobierno nacional, investigados en la Audiencia Nacional.

La Fiscalía Europea valoraba desde marzo si debía asumir la investigación, al advertir que uno de los contratos se encontraba cofinanciado con fondos europeos. El órgano tiene como cometido "investigar, procesar y llevar a juicio a los autores de delitos que perjudiquen a los intereses financieros de la UE".

Tras examinar la información recopilada, la Fiscalía comunitaria ha decidido "investigar conjuntamente la totalidad de los contratos adjudicados por las distintas Administraciones públicas a la misma empresa en un breve periodo de tiempo", según expresa en un comunicado.

La investigación persigue un posible fraude en la adquisición de mascarillas

La investigación sigue la pista de si en los contratos otorgados durante la pandemia se incluyó la compra por parte de varias Administraciones de mascarillas con sobrecostes, que ocultarían posibles comisiones ilegales a determinadas personas sobre las que recae la sospecha de haber influido en las adjudicaciones, como el exasesor del entonces ministro Ábalos, Koldo García.

Aunque el exministro de Transportes José Luis Ábalos no figura hasta el momento como imputado en el caso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el PSOE le suspendieron de militancia y le reclamaron la entrega de su acta de diputado, al entender que existe una responsabilidad política por el nombramiento del que fuera su asesor, ahora investigado por la Justicia.

Pero Ábalos se resistió a dejar su escaño y pasó al Grupo Mixto en el Congreso. Desde entonces ha defendido reiteradamente su inocencia, y a principios de este mes compareció en una comisión de investigación en el Senado, en la que declaró que "no está acusado de nada y no forma parte de la investigación" y lamentó haber sido sometido a un "juicio paralelo".

© Euronews