5 cosas que no sabías de la selección de Bolivia, rival de México en partido amistoso rumbo a la Copa América 2024

By Benjamín Guerra

Este viernes 31 de mayo a las 19:00 horas desde el Soldier Field de Chicago, la selección mexicana y su similar de Bolivia inician su gira preparatoria rumbo a su participación en la Copa América 2024 que se jugará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos.

De esa manera, en la siguiente lista te contamos cinco cosas que quizás no sabías acerca del la selección de Bolivia.

¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!


1. Han participado tres veces en Copa del Mundo

Uruguay v Bolivia - FIFA World Cup 2026 Qualifier | Ernesto Ryan/GettyImages

La selección boliviana ha participado tres ocasiones en la Copa Mundial de Fútbol (1930, 1950 y 1994). En el Mundial de 1930, participó en calidad de invitado, en 1950 logró clasificarse después del retiro de Argentina y Perú de las eliminatorias, y en la edición de 1994 se clasificó jugando las eliminatorias correspondientes.

2. Ha ganado una ocasión la Copa América

Bolivia ha ganado una ocasión la Copa América | Ernesto Ryan/GettyImages

Bolivia ha participado 26 veces en la Copa América, donde se consagró campeona ganando la edición de 1963, siendo este título su mayor logro internacional. También fue subcampeón en la edición de 1997, con este hecho logró clasificarse por primera y única vez para la Copa Confederaciones en la edición de 1999.

3. Marcelo Martins, su máxima figura

Hace apenas unos meses a finales del 2023, su máximo exponente, Marcelo Martins, se retiró de la selección y con ello dejó sus récods con más participaciones a nivel selección (108) y máximo goleador (31).

4. Antônio Carlos Zago es su DT actual

Antônio Carlos Zago es el DT de Bolivia | Ernesto Ryan/GettyImages

El exfutbolista y actual entrenador brasileño es el timonel de la selección de Bolivia, anteriormente dirigió 10 años en su país a más de 10 clubes distintos y luego tuvo un paso por el fútbol japones y boliviano, antes de tomar las riendas del combinado nacional absoluto de Bolivia.

5. El Estadio Hernando Siles es el estadio nacional

El Estadio Hernando Siles Reyes es el estadio nacional donde juega la selección y se ubica distrito centro del barrio de Miraflores de la ciudad de La Paz.

El estadio es el de mayor capacidad del país, con un aforo de 41.143 espectadores sentados, después de su remodelación en el año 2007 donde se pusieron butacas en todo el estadio. El estadio lleva ese nombre en honor de Hernando Siles Reyes, 31.º presidente de Bolivia (1926 - 1930).

El estadio está localizado en el barrio de Miraflores, a una altitud de 3.5813 metros sobre el nivel del mar, haciéndolo uno de los estadios profesionales más altos del mundo.

Este artículo fue publicado originalmente por 90min.com/ES como 5 cosas que no sabías de la selección de Bolivia, rival de México en partido amistoso rumbo a la Copa América 2024.