El Spotify Camp Nou, nueva escala en las visitas conjuntas de FIFA y la candidatura al Mundial 2030

El Spotify Camp Nou y las instalaciones aledañas del FC Barcelona han recibido este jueves la visita de la expedición conformada por representantes de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y de la candidatura 'Yalla! ¡Vamos!', compuesta por Marruecos, España y Portugal para organizar el Mundial masculino del año 2030.

"Una expedición en la que, como se recordará, ejercen como anfitriones los representantes en el Comité Directivo de la candidatura designados por la RFEF: María Tato, Jorge Mowinckel y Fernando Sanz", informó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en un comunicado.

"También han asistido Juan Fernández Carnicer, por parte del Consejo Superior de Deportes (CSD) y en representación del Gobierno de España; y el exseleccionador nacional español, Vicente del Bosque", añadió la nota de prensa.

"El grupo tiene como principal objetivo presentar a la FIFA (cuya representación encabeza Nicholas Rozenberg, director de Negocios y Estrategia del organismo internacional) algunos de los estadios candidatos a alojar partidos de ese torneo mundial, que se celebrará dentro de menos de seis años", subrayó el comunicado de prensa.

"Pero, además, las visitas están sirviendo para que parte del grupo --compuesto por representantes de las tres federaciones de fútbol, así como de las Business Units creadas específicamente para este proyecto-- conozcan en persona las instalaciones", resumió la nota de la RFEF.

En este sentido, la nota apuntó que la visita a las instalaciones del Barça "ha servido para evaluar de primera mano la idoneidad del estadio blaugrana para ser una de las sedes del Mundial 2030, viendo en directo el detalle de las obras del Spotify Camp Nou y sus avances".

Joan Laporta, presidente del Barça, encabezó la recepción acompañado de Elena Fort, vicepresidenta institucional del club. También estuvó representado el Ayuntamiento de Barcelona mediante su concejal de Deportes, David Escudé, así como la Federació Catalana de Futbol.

LAS OBRAS DEL RECINTO CULÉ

El recorrido hecho por las instalaciones del Camp Nou incluyó la recién inaugurada oficina comercial del Barça, donde se pudo contemplar la maqueta del futuro estadio, y otras dependencias como el Auditorio 1899, donde se presentó el proyecto completo de Espai Barça tras ver las obras.

Tanto el Barça como el Ayuntamiento de la Ciudad Condal expresaron su compromiso de continuar trabajando con la candidatura de Marruecos, Portugal y España "con la vista puesta en ese objetivo común de acoger el Mundial 2030 y jugar un papel relevante", según la nota de prensa.

Esta ronda de visitas conjuntas entre la candidatura y la FIFA empezó el pasado lunes en Portugal, mientras que el miércoles fue el turno del País Vasco, donde se llevaron a cabo presentaciones y rutas guiadas por los estadios de San Mamés (Bilbao) y de Anoeta (San Sebastián).

© Europa Press