Alemania anuncia un paquete de ayuda militar a Ucrania de 500 millones de euros

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, visita el Grupo 21 de Misiles de Defensa Aérea en el estado alemán de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, el 29 de mayo de 2024. ©Bernd Wuestneck/(c) Copyright 2024, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, ha anunciado un paquete de apoyo militar de 500 millones de euros para Ucrania. El anuncio llegó durante un viaje a la ciudad portuaria de Odesa, en el sur de Ucrania.

"Ucrania está bajo presión porque las fuerzas rusas están haciendo todo lo posible para ampliar la longitud del frente y bloquear a las fuerzas ucranianas. Pero lo están logrando. Al mismo tiempo, no se están logrando avances realmente significativos y sostenibles", dijo Pistorius.

Las tropas de primera línea de Ucrania siguen enfrentando escasez de municiones ante una renovada ofensiva rusa en la región norte de Járkov, que se lanzó a principios de este mes.

Rusia ha logrado algunos avances territoriales, pero la capacidad de Ucrania para contener a las fuerzas de Moscú se ha visto obstaculizada por un largo retraso en la ayuda militar estadounidense y la inadecuada producción militar de Europa occidental, que ha ralentizado entregas cruciales al campo de batalla.

Una mejora significativa de sus capacidades de defensa

El jueves, sin embargo, el presidente Joe Biden dio luz verde a Kiev para utilizar armas estadounidenses para atacar objetivos rusos en algunas zonas dentro de Rusia, con el único objetivo de defender Járkov. Pero dos funcionarios estadounidenses anónimos dijeron que Washington sigue firme en que Ucrania no utilice misiles estadounidenses de largo alcance y otras municiones para atacar dentro de Rusia.

En su discurso nocturno, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que se vislumbran en el horizonte nuevos acuerdos con socios sobre defensa aérea y producción de drones.

"Ya tenemos algunas confirmaciones de los líderes sobre la mejora de nuestras capacidades de defensa aérea, y la clave es implementarlas en su totalidad y agregar acuerdos más relevantes", afirmó.

© Euronews