Los gases venenosos del volcán islandés son la gran amenaza actual tras la bajada de intensidad

El volcán de Grindavik continúa activo y obliga la evacuación de Blue Lagoon ©Marco di Marco/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

En el suroeste de Islandia, un volcán entró en erupción el miércoles por quinta vez desde diciembre, arrojando lava roja que una vez más amenazó la ciudad costera de Grindavik y llevó a la evacuación del popular spa geotérmico 'Blue Lagoon'.

La erupción comenzó en la tarde del miércoles después de una serie de terremotos al norte de la ciudad de 3.800 habitantes. En diciembre, la ciudad fue evacuada en gran parte cuando el volcán cobró vida después de siglos de inactividad,

Aunque la actividad comenzó a calmarse al anochecer, se estima que esta erupción es la más vigorosa hasta ahora en la zona. La lava se elevó 50 metros (165 pies) en el aire desde una fisura que se extendió a lo largo de 3,5 kilómetros (2,1 millas), según la Oficina Meteorológica de Islandia.

Las barreras construidas para proteger Grindavik desviaron la lava que cortó dos de las tres carreteras que conducen a la ciudad y estuvo a punto de alcanzar la tercera.

La línea roja muestra la franja de erupción de 3,5 km del volcánRagnar Heiðar Þrastarson/

Se reduce la actividad del volcán

La Oficina Meteorológica de Islandia ha comentado que han detectado una reducción significativa de la actividad volcánica y que el flujo de lava se encuentra actualmente en el área alrededor de Hagafell.

No se ha detectado actividad explosiva desde ayer. Las mediciones GPS dejan entrever un hundimiento de 15 cm del suelo de la zona de Svartsengi tras fluir desde ahí el magma.

Los vientos propagan los gases venenosos por la zona sur de Islandia y la capital, por lo que se recomienda a las personas que no salgan de casa. La previsión es que el viernes mejore la situación.

© Euronews