Infosalus.- Las sociedades europeas piden el final del tabaquismo en la Unión Europea ante las próximas elecciones europeas

31/05/2024 [Medios.Regionales.Csalud] Np+Foto: Cerca De 73.000 Andaluces Se Apuntan A Dejar De Fumar Con Los Nuevos Tratamientos Farmacológicos SALUD JUNTA DE ANDALUCÍA Europa Press

Organizaciones científicas, profesionales de la salud y otras organizaciones de la sociedad civil europeas con motivo de las próximas elecciones Europeas, y la celebración este viernes del Día Mundial contra el Tabaco, ha pedido el fin del tabaquismo en la Unión Europea.

La Sociedad Respiratoria Europea, la Organización Europea del Cáncer, la Sociedad Europea de Oncología Médica, la Red Europea para la Prevención del Tabaquismo, la Alianza Sin Humo, la Fundación Pulmonar Europea, la Sociedad Europea de Cardiología, Pulmones Europa y Cáncer de Pulmón Europa piden conjuntamente acelerar la acción políticas para hacer realidad una generación libre de tabaco.

Las organizaciones de salud pública han expresado recientemente su decepción por los retrasos y la falta de actividad en los compromisos previos. Para corregir esta pérdida de impulso, las organizaciones piden que la próxima Comisión Europea 2024-29, que se formará tras las elecciones al Parlamento Europeo garantizar que la actualización de las recomendaciones del Consejo sobre entornos libres de humo y aerosoles se incluyan en la agenda política de la próxima Presidencia del Consejo de la Unión Europea para proteger a los ciudadanos del humo de segunda mano en lugares al aire libre como parques infantiles, restaurantes, playas. etc

Equiparar la tributación de los nuevos productos de tabaco y nicotina con la de los cigarrillos e incrementar los tipos impositivos mínimos sobre los cigarrillos y la picadura fina de tabaco; prohibir los sabores en productos de tabaco y vapeo y prohibir los accesorios y aditivos de sabores; introducir un mecanismo anual de monitoreo público de las políticas de control del tabaco para medir el cumplimiento por parte de los Estados miembros de la legislación y las recomendaciones de la UE para garantizar la consecución de una Generación Libre de Tabaco para 2040; y, Implementar los compromisos de la COP10 y garantizar una mejor alineación de la política de control de tabaco en toda Europa con los objetivos y esfuerzos políticos promovidos por la OMS.

© Europa Press