Las acciones de Trump Media se desploman tras la condena del expresidente por sobornos

El expresidente Donald Trump camina para hacer comentarios a los miembros de los medios de comunicación después de que un jurado lo condenara por delitos graves ©Seth Wenig/AP

Las acciones de Trump Media & Technology Group, propietaria de la red social 'Truth Social', se desplomaron el jueves después de que el expresidente Donald Trump fuera declarado culpable en su juicio por soborno.

Un jurado de Nueva York declaró a Trump culpable de falsificar registros comerciales en un plan para influir ilegalmente en las elecciones de 2016 a través de pagos de cuantiosas sumas de dinero a una actriz porno llamada Stormy Daniels, quien dijo que ambos habían tenido relaciones sexuales. El expresidente ordenó pagar para que guardara silencio.

Los títulos de Trump Media & Technology Group cayeron alrededor de un 9% en las operaciones posteriores al cierre del jueves, al conocerse la noticia del veredicto.

Unos títulos volátiles desde el comienzo de su llegada a la bolsa

Los bonos, que cotizan bajo el símbolo 'DJT', han sido volátiles desde su debut, a finales de marzo, uniéndose al grupo de 'acciones meme' que son propensas a rebotar de máximos a mínimos, ya que los pequeños inversores intentan captar una oscilación alcista en el momento oportuno.

El valor se ha triplicado este año, con movimientos porcentuales de dos dígitos al alza o a la baja en un único día. Así, el 26 de marzo alcanzó un máximo intradía de casi 80 dólares estadounidenses (unos 73 euros). El índice S&P 500 ha subido casi un 10% en lo que va de año.

A principios de este mes, Trump Media & Technology Group informó de que perdió más de 300 millones de dólares (unos 275 millones de euros) el trimestre pasado, según su primer informe de resultados como empresa que cotiza en bolsa.

En el periodo de tres meses que finalizó el 31 de marzo, la empresa registró una pérdida de 327,6 millones de dólares (unos 300 millones de euros), que incluía 311 millones de dólares (unos 286 millones de euros) en gastos no monetarios relacionados con su fusión con una compañía llamada Digital World Acquisition Corp. Esta empresa era un ejemplo de lo que se conoce como sociedad de adquisición de propósito especial, o SPAC, que puede ofrecer a las empresas jóvenes vías más rápidas y sencillas para conseguir que sus acciones coticen públicamente, pero con mucho menos escrutinio.

Trump Media & Technology Group despidió este mes a un auditor al que los reguladores federales acusaron recientemente de "fraude masivo". El pasado 3 de mayo, la empresa de medios de comunicación puso fin a su relación con BF Borgers, que era su empresa de contabilidad pública independiente, retrasando la presentación de su informe trimestral de resultados.

Trump Media & Technology Group había pasado anteriormente por al menos otros dos auditores: uno que dimitió en julio de 2023 y otro que fue cesado por su consejo de administración en marzo, justo cuando volvía a contratar a BF Borgers.

Más de 30 cargos de falsificación por ocultar información 'delicada'

El líder republicano, Donald Trump, fue acusado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en su empresa en relación con un supuesto plan para ocultar historias potencialmente embarazosas sobre él durante su campaña electoral presidencial de 2016.

El cargo, un delito grave, surgió de la suma de dinero pagada al entonces abogado de Trump, Michael Cohen, después de que realizara un pago de 130.000 dólares para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels. Con el soborno, pretendía silenciar sus afirmaciones sobre un encuentro sexual extramatrimonial mantenido con Trump en 2006. El expresidente fue acusado de tergiversar el desembolso de Cohen como gastos legales para ocultar que estaban vinculados a un pago de dinero por comprar el silencio de una persona.

El equipo de abogados que defiende a Donald Trump sostuvo que los pagos de Cohen correspondían a servicios legales legítimos.

© Euronews