Los registros de la propiedad remiten más de un millón de notificaciones en los primeros días de sede online

Los registros de la propiedad y mercantiles han remitido más de un millón de notificaciones en los primeros 15 días de funcionamiento de su sede electrónica, que se activó el pasado 13 de mayo, según ha informado en un comunicado el colegio profesional.

La entrada en vigor de la ley 11/2023, con la apertura online de los registros de la propiedad, mercantiles y bienes muebles, ha supuesto "la transformación en la prestación del servicio público registral, ganando en transparencia, agilidad y eficiencia", aseguran los registradores.

De esta manera, el Colegio de Registradores explica que todos los servicios registrales han estado funcionando con normalidad, con las incidencias propias de la implantación de un sistema de tal envergadura, con lo que del balance de estos primeros quince días de funcionamiento se desprende que 1.274.469 de notificaciones electrónicas fueron remitidas y se realizaron 206.581 presentaciones electrónicas de documentos para la práctica de operaciones registrales.

DA RESPUESTA A LA NECESIDAD DE TENER INFORMACIÓN ACTUALIZADA

Dentro de los nuevos servicios disponibles con el registro electrónico, destaca la posibilidad de solicitar publicidad dinámica, es decir, actualizada en cada consulta online, en tiempo real, durante un plazo fijado de 10 días, de cuya índole se han expedido ya 145.477 documentos.

"Este sistema de publicidad ha venido a dar respuesta a la necesidad de tener información actualizada al momento de la firma de los contratos", afirman los Registradores. Por otra parte, la entidad tiene la intención de seguir mejorando el servicio público registral, teniendo en cuenta las inquietudes de todos los usuarios, con lo que desde el colegio reconocen que "se hace preciso realizar algunas adaptaciones en el modelo diseñado para la expedición de publicidad y configurar un acceso privilegiado que permita dotar al sistema de mayor agilidad".

Asimismo, los registradores indican que es necesario "trabajar en la mejora de la obtención de información de varias fincas en la misma solicitud, certificaciones negativas, así como en cualquier mejora que sea precisa a medida que se vayan detectando nuevas necesidades".

Para conseguir este fin, el Colegio de Registradores actuará de manera coordinada con el Consejo General del Notariado para que una y otra institución adapten sus sistemas informáticos para alcanzar los objetivos planteados como comunes.

© Europa Press