Latinoamérica.- La exposición 'Sur Sur' reúne en la Casa de Iberoamérica las obras de importantes pintores de la provincia

31/05/2024 El alcalde de Cádiz, Bruno García, durante la inauguración de la muestra. POLITICA AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ Europa Press

La Casa de Iberoamérica acogerá hasta el próximo 6 de septiembre la exposición de pintura 'Sur Sur', una muestra comisariada por Bernardo Palomo, crítico cultural y doctor en Historia del Arte, que reúne las obras de importantes pintores de la provincia: Pepe Baena, Silvia Lermo, Rocío Cano, Antonio Lara, Eduardo Millán, José Carlos Naranjo, David Maldonado, Ignacio Estudillo, Antonio Barahona y Jorge Gallego.

En el acto de inauguración, junto a los artistas y el comisario de la exposición, también han participado el alcalde de Cádiz, Bruno García, los tenientes de alcalde Maite González, Beatriz Gandullo y Pablo Otero, el edil de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, Francisco Zurita, y la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Cádiz, Carmen Sánchez, según informa el Ayuntamiento de Cádiz en una nota de prensa.

Se trata de una exposición que acoge los postulados de la pintura realista poniendo en valor ese gran realismo que resalta las fórmulas especiales y distintas de lo que la mirada capta, y sirve, al mismo tiempo para acercarse de primera mano a los postulados creativos de importantes pintores del entorno que están posicionando la figuración real y veraz en los segmentos significativos de la creación actual, y que plantean los más amplios sistemas creativos de la pintura figurativa.

El alcalde ha dado la bienvenida a los participantes y ha agradecido la labor del comisario por traer esta exposición a la Casa de Iberoamérica, que "es un un punto de encuentro de la cultura y de artistas que la hacen posible", destacando que Cádiz es "una ciudad con una muy clara vocación por la cultura".

"Esta es una muestra con el realismo como protagonista, un realismo de máximos, con artistas de primerísima categoría, grandes, lúcidos, conscientes y de verdad". Con esas palabras se ha dirigido Bernardo Palomo al público, asegurando que esta exposición es "de muy altos vueltos" y "podría estar en los mejores sitios del arte contemporáneo tenga algo que decir.

"El realismo es una pintura eterna", ha destacado, recalcando "un realismo veraz, íntimo, científico a veces, otras veces realismo expresionista, pasional, siempre entusiasta y siempre convincente" y "no es un realismo efectista o impostado, de eso que sólo convence a las miradas más pobres", ha asegurado, destacando que "estamos ante una pintura sabia y serena que ejercen pintores con denominación de origen".

En el acto de inauguración de 'Sur Sur' también ha intervenido el artista Ignacio Estudillo, que ha explicado que "el arte aporta cierta habitabilidad a través de lo reconfortante que nos parece su capacidad para dar forma a la experiencia de la vida".

"En este mundo cada vez más complejo y extraño, necesitamos herramientas conceptuales, históricas, poéticas y estéticas que nos devuelvan la capacidad personal y colectiva de cuidar la dignidad del mundo", ha dicho, añadiendo que, "para afrontar esos problemas que se nos presentan, necesitamos interpretar la realidad desde perspectivas diferentes a las habituales, y aquí el arte se vuelve muy necesario por su capacidad de inventar forma de ser libres y de territorios donde experimentar esas formas".

"En 'Sur Sur', más allá de desarrollos conceptuales y relatos, que los hay, existe un profundo deseo y amor por la pintura, y muestra de ellos son los trabajos que aquí se exponen".

© Europa Press