Zelenski confirma el acuerdo con EE.UU.: "Luz verde para atacar objetivos rusos"

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, llega al Diálogo de Shangri-La en Singapur, el 1 de junio de 2024. ©Vincent Thian/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, al margen del Diálogo Shangri-La del IISS en Singapur. El líder ucraniano escribió en una publicación en X que habían "discutido temas clave".

Entre las citadas por Zelenski se encuentran "las necesidades de defensa de nuestro país, el fortalecimiento del sistema de defensa aérea de Ucrania, la coalición F-16 y la redacción de un acuerdo bilateral de seguridad".

Biden da luz verde para atacar territorios rusos

A continuación, el presidente ucraniano agradeció a su homólogo estadounidense, Joe Biden, "por tomar una decisión importante con respecto a los ataques defensivos con armas estadounidenses en territorio enemigo para contrarrestar eficazmente los intentos rusos de ampliar la zona de combate. Apreciamos la defensa vital y el apoyo político a Ucrania por parte de Estados Unidos".

Por ello, Zelenski confirmó que Estados Unidos ha dado luz verde para atacar objetivos rusos con armas estadounidenses. La noticia de la aprobación había sido relanzada por varios medios de comunicación en los últimos días, seguida del apoyo de Alemania. Washington y Berlín, sin embargo, han permitido el uso de armas sólo para la defensa de Járkov.

El Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha reunido con más jefes de Estado para solicitar ayuda en materia de seguridad en el Diálogo de Shangri-La en Singapur.

Zelenski también intentaba recabar apoyos para una cumbre internacional de paz que se celebrará a finales de este mes en Suiza. En una serie de mensajes en X, Zelenski dijo que se había reunido con el presidente electo de Indonesia, Prabowo Subianto, y con el presidente de Timor Oriental, José Ramos-Horta.

Bomberos trabajando en un edificio en el que impactó un misil ruso, Járkov, 31 mayo 2024Andrii Marienko/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

"Para nosotros es muy importante iniciar el proceso de establecimiento de una paz justa", declaró Zelenski.

"Rusia no quiere poner fin a la guerra. Por lo tanto, debemos colaborar con todo el mundo para acercar la paz".

Rusia no ha asistido a la cumbre de seguridad de Shangri-La desde que invadió Ucrania en 2022 y su participación en las conversaciones de Suiza sigue sin estar clara.

También el domingo, Zelenski tiene previsto intervenir en la última sesión de debate de la cumbre de seguridad sobre "Reimaginar soluciones para la paz mundial y la estabilidad regional".

Su visita a Singapur se produce un día después de que Rusia bombardeara las infraestructuras energéticas de Ucrania con un ataque a gran escala con drones y misiles que causó al menos 19 heridos.

El ejército ucraniano informó de que había derribado 35 de los 53 misiles lanzados contra objetivos en todo el país durante la noche del 1 de junio, así como 46 de los 47 drones de ataque.

Las autoridades informaron de heridos en todo el país, incluida la región occidental ucraniana de Lviv y la región central de Dnipropetrovsk.

Doce personas, entre ellas ocho niños, fueron hospitalizadas tras un ataque cerca de dos casas donde se refugiaban en la región de Járkov, dijo el gobernador Oleh Syniehubov.

Los ataques forman parte de una serie de ataques continuados de Rusia contra la red eléctrica ucraniana desde marzo.

© Euronews