Los serbios votan en la repetición de las elecciones tras las acusaciones de fraude

Cartelera preelectoral que muestra al presidente serbio Aleksandar Vucic, a la derecha, y al candidato a la alcaldía de Belgrado Aleksandar Sapic en Belgrado, Serbia, el miércoles 29 de mayo de 2024. ©Associated Press

Mientras los serbios acuden de nuevo a las urnas en una repetición de las elecciones locales tachadas de fraudulentas en diciembre, los populistas de derechas en el poder intentan consolidar su ya amplio dominio del poder.

La votación en Belgrado se repite después de que los informes sobre irregularidades generalizadas del pasado diciembre desataran tensiones políticas y acusaciones de que el Partido Progresista Serbio del Presidente Aleksandar Vučić amañó los comicios.

Los populistas han negado las acusaciones, pero aún así han programado la repetición de los comicios. También se disputan el domingo más de 80 consejos municipales y ayuntamientos en otras dos ciudades clave: el centro regional septentrional de Novi Sad y Nis, en el sur.

Vučić aspira formalmente a que su convulsa nación se adhiera a la Unión Europea, pero se ha ido alejando progresivamente de los valores democráticos proeuropeos, al tiempo que ha cultivadoestrechos lazos con Rusia y China. Los populistas se han presentado como la única fuerza política capaz de dirigir el país y mantenerlo seguro en un momento de agitación mundial.

Los grupos de oposición prooccidentales han acusado a Vučić de vínculos con la delincuencia, corrupción rampante y represión de la democracia. Pero una amplia alianza que estuvo detrás de las grandes protestas callejeras antigubernamentales del año pasado se ha escindido y se ha enfrentado entre sí, alimentando la apatía entre los 6,5 millones de votantes serbios.

El partido gobernante es el favorito en estos comicios

El partido gobernante de Vučić parte como favorito el domingo. Durante más de una década ha controlado todos los niveles de poder en Serbia, por lo que si la oposición consigue arrebatarle al menos algunos de los ayuntamientos, por no hablar de los de las grandes ciudades, sería un cambio significativo.

Los grupos de la oposición están divididos sobre si participar en las elecciones o seguir exigiendo elecciones libres y justas. Los que se presentan en Belgrado hacen campaña bajo el lema: "¡Elegimos luchar!".

Los observadores electorales internacionales han afirmado que las elecciones de diciembre, que también incluían una votación parlamentaria, se celebraron en "condiciones injustas", en parte por la implicación del presidente y las ventajas sistémicas para el partido gobernante.

Un informe de una oficina de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa afirmaba que los comicios estuvieron "empañados por una retórica dura, la parcialidad de los medios de comunicación, la presión sobre los empleados del sector público y el uso indebido de los recursos públicos".

Los observadores electorales locales han afirmado que no han cambiado mucho las cosas de cara a la votación del domingo, a pesar del conjunto de recomendaciones enumeradas por los observadores internacionales tras los comicios de diciembre.

Las acusaciones de fraude en Belgrado incluyeron informes de que votantes de otras regiones del país balcánico y de la vecina Bosnia fueron trasladados en autobús a la capital serbia para votar al partido de Vučić.

© Euronews