Ucrania impone cortes de electricidad de emergencia mientras Rusia ataca la red energética

Agentes de policía cubren un cadáver tras el ataque con misiles rusos contra un edificio de apartamentos en Kharkiv, 31 de mayo de 2024. ©AP Photo

El Gobierno de Ucrania ha impuesto cortes de electricidad de emergencia en la mayor parte del país, un día después de que las tropas de Rusia llevaran a cabo ataques a gran escala contra las infraestructuras energéticas ucranianas.

Los cortes se aplicaron en todas las regiones, excepto en tres, tras la ofensiva del sábado con drones y misiles contra objetivos energéticos que causó, al menos, 19 heridos.

Según fuentes de Ukrenergo, operador estatal de la red eléctrica ucraniana, los cortes afectaron tanto a consumidores industriales como domésticos.

Los ataques rusos a la red eléctrica ucraniana en las últimas semanas han obligado al Gobierno a instaurar apagones en todo el país.

Los bomberos apagan un incendio en un edificio de apartamentos dañado en el ataque con misiles rusos en Járkov, el 31 de mayo de 2024.AP Photo

Sin defensas aéreas adecuadas para contrarrestar esta ofensiva y permitir las reparaciones, la escasez podría empeorar con el aumento de las necesidades a finales del verano y el crudo invierno.

Entre los ataques más significativos de los últimos tiempos está un bombardeo en abril que dañó la mayor central térmica de Kiev, así como gran bombardeo el 8 de mayo contra instalaciones de generación y transmisión de energía en varias regiones.

Tras el ataque del sábado, las fuerzas aéreas ucranianas declararon el domingo que las defensas antiaéreas habían derribado los 25 drones lanzados durante la noche.

Por su parte, Rusia afirmó el domingo que había tomado el control de la localidad de Umanske, en la región de Donetsk, parcialmente ocupada por Rusia.

La nueva ofensiva rusa en el norte se ha centrado en la región de Járkov, pero parece incluir la puesta a prueba de las defensas ucranianas en Donetsk, más al sur, al tiempo que se han llevado a cabo incursiones en las regiones septentrionales de Sumi y Chernihiv.

En Rusia, seis personas resultaron heridas en bombardeos en la ciudad de Shebekino, en la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, según informó el domingo el gobernador regional, Viatcheslav Gladkov.

En su intervención en la conferencia de seguridad Shangri-La, celebrada en Singapur, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó a China de ayudar a Rusia a socavar una próxima cumbre internacional de paz que se celebrará a finales de mes en Suiza.

"Rusia, valiéndose de la influencia china en la región, valiéndose también de los diplomáticos chinos, hace todo lo posible por perturbar la cumbre de paz", declaró. "Es lamentable que un país tan grande, independiente y poderoso como China sea un instrumento en manos de Putin", señala.

Zelenski afirmó que más de 100 países habían confirmado su participación en la cumbre, que se celebrará en un complejo turístico sobre el lago de Lucerna, en el centro del país helvético, a partir del 15 de junio.

También el domingo, el Consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, confirmó que el presidente estadounidense, Joe Biden, había accedido a permitir que Ucrania utilizara algunas armas proporcionadas por Estados Unidos para atacar objetivos en terreno ruso con el fin de aliviar la "increíble presión" que Rusia ha ejercido sobre Járkov.

© Euronews