Las necesidades de talento en IA de los responsables de TI pasan por el ‘reskilling’

Los directores de Sistemas de la Información (CIO, por sus siglas en inglés) y los directores de Recursos Humanos están cambiando sus ecuaciones en materia de contratación y formación, centrándose en mayor medida en la recapacitación de los empleados actuales para cumplir la promesa de las tecnologías de inteligencia artificial (IA).

Este cambio se debe en gran parte a que el mercado de talentos de IA está cada vez más en su contra. Algunos expertos en contratación afirman que, con la gran demanda de talentos en IA, la escasez de técnicos disponibles en este campo no hará sino empeorar, ya que las ofertas de empleo para trabajadores expertos en IA están creciendo 3,5 veces más rápido que para todos los puestos de trabajo, según un informe reciente de PwC.

Y lo que es peor, la oferta universitaria no parece que vaya a aliviar la situación a corto plazo. Aunque algunas universidades ya ofrecen cursos y certificaciones de IA, muchas no han tenido tiempo de crear nuevos programas para satisfacer la creciente demanda del nuevo auge de la tecnología, que comenzó con el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022.

“Vamos a tener mucha más demanda que oferta, al menos hasta que la gente empiece a capacitarse, y al menos hasta que las universidades empiecen a tener graduados que salgan con experiencia”, afirma Malavika Sagar, vicepresidenta sénior y CHRO de TE Connectivity, fabricante de sensores y piezas utilizadas en electrodomésticos, dispositivos wearables, edificios inteligentes, vehículos y aviones militares. “Sí, creo que vamos a tener un poco de escasez en esta área durante los próximos cuatro o cinco años”.

Como resultado, organizaciones como TE Connectivity están lanzando programas de capacitación interna para volver a cualificar a los empleados de TI y otros empleados sobre la IA. Los responsables de TI y RR.HH creen que estos programas aportarán a sus organizaciones beneficios añadidos que un enfoque de las necesidades de la IA basado en la contratación no puede ofrecer.

Replantearse las estrategias de talento

Para hacer frente a la escasez de IA, TE Connectivity acaba de lanzar un programa de formación de cuatro niveles que incluye desde formación básica sobre IA y cómo utilizarla en trabajos de oficina hasta formas en que los ingenieros pueden utilizar la IA para ayudar a diseñar productos específicos. La empresa también colabora con universidades en retos de diseño de productos basados en IA para estudiantes.

La empresa reconoce que tendrá que adoptar un “enfoque dual”, formando a los empleados actuales para trabajar con IA, pero también contratando a técnicos externos en IA, afirma Sagar. Se necesitarán expertos externos en IA, pero los empleados actuales tienen conocimientos institucionales de los que carecerán los nuevos.

“Tiene que haber una alianza entre los conjuntos de habilidades de IA que alguien puede aportar y la aplicación práctica de lo que eso significa a nivel de empresa”, dice. “Puedes venir con la mejor experiencia en el dominio, pero si realmente no sabes cómo funciona la empresa, las aplicaciones no son tan efectivas”.

Según un nuevo estudio de Deloitte, TE Connectivity parece ir por delante con sus programas de reciclaje y reconversión profesional.

El informe State of Generative AI in the Enterprise de Deloitte para el segundo trimestre de 2024, encontró que el 75% de los casi 2.000 líderes de TI y línea de negocios encuestados anticipan cambiar sus estrategias de talento en los próximos dos años debido a la IA generativa. Menos de uno de cada cinco afirma que ya está cambiando su enfoque de contratación y formación.

Algo menos de la mitad de los directivos que prevén cambios afirman que se centrarán en volver a formar a los empleados, y un porcentaje similar prevé rediseñar los procesos de trabajo para aprovechar la IA generativa. Más de un tercio planea lanzar programas de fluidez en IA, y otro tercio quiere reevaluar sus estrategias de adquisición de talento.

La escasez de talento en IA afectará tanto a la parte de TI de las empresas como a la parte estratégica, afirma Deborshi Dutt, líder de Crecimiento Estratégico de IA en EE.UU de Deloitte. “Por un lado, los empleados cualificados en IA serán cruciales para que las organizaciones puedan desarrollar y perfeccionar sus soluciones”, afirma. Por otro, “existe una necesidad crítica de comprender cómo la fuerza de trabajo podría verse afectada por el despliegue de IA generativa a gran escala y luego desarrollar las estrategias de talento adecuadas”.

Las empresas deben ser proactivas a la hora de adquirir talento en IA, utilizando tanto programas de formación con sus empleados actuales como programas de contratación para atraer a expertos externos, aconseja. Reentrenar a los empleados es un paso crucial, añade.

“A corto plazo, la formación y la fluidez en IA de los empleados de una organización serán especialmente importantes para fomentar la adopción y superar la resistencia inicial al cambio”, considera. “A largo plazo, la mejora o el reciclaje de las competencias, junto con el rediseño de los procesos de trabajo y las trayectorias profesionales, serán esenciales para aprovechar todo el valor de la IA generativa y posicionar a los trabajadores para el éxito futuro”.

Mientras tanto, los líderes encuestados contrarrestaron los temores de que la IA elimine puestos de trabajo, ya que sólo el 22% espera que disminuyan las plantillas de las empresas debido a la IA generativa. Casi cuatro de cada 10 no esperan ningún cambio en el número de empleados debido a la IA generativa, y casi el mismo porcentaje espera que el número de empleados aumente debido a los despliegues de IA generativa.

Cambiando corazones y mentes

La IA generativa ya está creando demanda de un nuevo conjunto de habilidades. La ingeniería de datos, la ingeniería rápida y la codificación serán las habilidades informáticas más demandadas, pero el pensamiento crítico, la creatividad, la flexibilidad y la capacidad de trabajar en equipo también serán muy valoradas, según la encuesta.

Esta combinación de competencias técnicas y sociales es otro de los factores que determinan el cambio hacia la reconversión profesional para la IA. Después de todo, con el rápido desarrollo de las tecnologías de IA, la flexibilidad será clave, afirma Sagar de TE Connectivity.

“Hay una pieza en torno a la gestión del cambio que es realmente importante aquí, porque tenemos que dejar ir la resistencia y pensar realmente en cómo esto nos puede agregar valor”, dice. “La agilidad es muy importante, porque esto es muy nuevo y los avances tecnológicos van a llegar rápido”.

Aquí, un énfasis en la capacitación -en lugar de buscar únicamente contratar para las necesidades de IA- puede posicionar mejor a la fuerza de trabajo en general para evolucionar con y ofrecer valor a largo plazo utilizando IA.

Al igual que TE Connectivity, la empresa de servicios de contenidos empresariales Hyland considera que la formación de los empleados es una forma importante de desarrollar la experiencia en IA, afirma Steve Watt, CIO de la empresa.

En una encuesta realizada en marzo a 900 trabajadores que ya utilizan herramientas de IA, Hyland descubrió que el 95% confiaba en su uso de las herramientas de IA, pero el 98% quería más formación o apoyo. Más de la mitad querían formación específica sobre IA en la empresa, y casi la mitad querían reuniones periódicas para compartir conocimientos. Más de un tercio querían un mentor o un servicio de ayuda para la IA.

Al igual que Sagar, Watt considera valioso retener y reciclar a los empleados actuales. “Realmente creo que las personas van a ser más importantes”, defiende. “Por mucho que hablemos de que la IA generativa puede reemplazar roles u operaciones, no quieres perder toda la perspicacia empresarial y el conocimiento histórico que tienes en esos individuos”.

Incluso si la IA reemplaza algunas funciones de trabajo rutinarias, como reunir información y escribir un informe básico de análisis de datos, una persona todavía necesitará revisarlo y extraer ideas, dice. “Esas mismas personas que redactaban informes que eran clave para sus equipos de análisis de datos y elaboración de informes son las que tienen un conocimiento subyacente de lo que esa herramienta de IA gen está sacando a la superficie”, afirma.

El objetivo de Watt es que al menos la mitad de los empleados del departamento de TI de Hyland tengan una certificación básica de IA, ya sea de Microsoft Azure, Salesforce, AWS u otro proveedor, para finales de año. Watt quiere que el departamento desarrolle una serie de habilidades de IA para estar preparado para los cambios que se avecinan en su empresa.

“Todavía tenemos mucho que aprender, pero estamos tratando de construir una matriz de capacidades que nos ayude a navegar más por la IA en el futuro”, considera. “Si no está en tu caja de herramientas en los próximos cinco años, vas a estar muy por detrás de la curva. Este es el mejor momento para aprenderla, empezar a aclimatarse a ella, porque no va a desaparecer”.

© Foundry