Así le fue a los futbolistas que llegaron a Cruz Azul, procedentes de la MLS

By Mauricio Gasca Bobadilla

En estos momentos que el Fútbol de Estufa está con varios rumores rumbo al Torneo Apertura 2024, de la Liga MX, uno de los nombres que suena con fuerza para llegar a Cruz Azul es el delantero griego del Atlanta United de la MLS, Giorgos Giakoumakis, por lo que sería la gran apuesta del equipo para liderar el ataque.

Esta no es la primera vez que La Máquina voltea al fútbol del país vecino, ya que anteriormente ha traído a otros futbolistas, aunque algunos de ellos, mexicanos que ya habían tenido su etapa productiva en clubes aztecas, mientras otros fueron una apuesta, con algunos de ellos cumpliendo con creces ayudando bastante.

Aquí hay algunos de los futbolistas que llegaron a La Noria desde la MLS:

¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!


1. Yoshimar Yotún

Yoshimar Yotún | Hector Vivas/GettyImages

El peruano llegó al club cementero desde el Orlando City para disputar el Clausura 2019. La realidad, el sudamericano tuvo algunos altibajos, pero al final, salió más veces aplaudido que repudiado por la afición, siendo alabado por muchos por su trabajo en el mediocampo.

El mundialista en Rusia 2018 no podrá ser olvidad tan sencillo, ya que perteneció a aquella plantilla que logró romper la sequía de Liga en el Guard1anes 2021, siendo un titular inamovible para el técnico peruano Juan Máximo Reynoso, además se hizo de la Supercopa México 2019, el Campeón de Campeones 2021 y la Leagues Cup 2019. Entre sus reconocimientos apareció a veces en el Once Ideal de la Jornada, sin olvidar que fue el volante con más pases acertados a campo rival en 2019.

Yoshimar Yotún llegó al centenar de partidos con Cruz Azul, con ocho anotaciones y 15 asistencias.

2. Rafael Baca

Rafael Baca | Hector Vivas/GettyImages

El caso del pivote es extraño, ya que por mucho tiempo fue odiado y señalado por los aficionados, mientras otra gran parte del sector aplaudía su rendimiento en el campo, al ser un elemento cumplidor sin tantos reflectores encima. El michoacano se formó con el San José Earthquakes de la MLS, donde estuvo tres años antes de ser fichado por Cruz Azul rumbo al Clausura 2014.

En su primer año no fue muy recurrente, tanto así que veía minutos con el Cruz Azul Hidalgo en el Ascenso MX, pero conforme avanzó el tiempo se le dieron más oportunidades y en algún momento se convirtió en un titular indiscutible, viviendo nueve años en la institución. Al final, entre tantas críticas por parte de los seguidores cementeros, el formado en El Terremoto se adjudicó la Copa MX 2018, la Supercopa MX 2019, una Liga MX, un Campeón de Campeones y una Supercopa de la Liga.

Tras tanta enemistad con la afición, sobre todo después de ser expulsado en un Clásico Joven del Apertura 2022, donde el equipo fue goleado 7-0, Baca dejó de aparecer en el equipo titular, siendo amenazado días después en las instalaciones de La Noria.

Por ello, el 12 de junio del 2023 se despidió del club, luego de 311 compromisos disputados con nueve goles y ocho asistencias.

3. José Villarreal

José Villarreal | Derek Leung/GettyImages

Este mediocampista llegó a lado de Rafael Baca para el Clausura 2014, desde El Galaxy de Los Ángeles, pero a diferencia del pivote, no tuvo tanta suerte, ya que apenas estuvo un semestre para luego volver a la MLS.

Pese a haber sido seleccionado internacional con los Estados Unidos en el Mundial Sub-20 del 2013 y ganar la Copa MLS con los Galácticos en el 2012, el mediocampista no convenció en La Noria, tanto que apenas disputó un choque con el Cruz Azul Hidalgo en el Ascenso MX sin poder debutar con el primer equipo.

4. Michael Farfán

Michael Farfán | Jamie Sabau/GettyImages

Otro más que llegó prácticamente en paquete con Rafael Baca y José Villarreal. El californiano debutó con el Philadelphia Union en el 2011, siendo uno de los finalistas para el premio Novato del Año.

Por esa razón, se afianzó la titularidad con el club en la siguiente temporada hasta que fue transferido a Cruz Azul, sin que tampoco tuvieran una gran historia, sobre todo debido a las lesiones.

A diferencia de Villarreal, Farfán sí debutó con el primer equipo, incluso marcó gol al Pachuca en un duelo que acabó empatado, sin embargo, después de eso no fue requerido otra vez.

Tras ello, él mismo avisó en una entrevista con la MLS que buscaría nuevos horizontes, como Suiza o la región de Escandinavia, mas eso no sucedió y regresó al norte para jugar con el DC United.

5. Omar Bravo

Omar Bravo | AFP/GettyImages

El mochiteco ya era todo un referente del gol cuando fue traído al Cruz Azul. El delantero formado en Chivas vivió grandes momentos en el redil, de ahí saltó a Europa con el Deportivo La Coruña, regresando rápido de la mano de Tigres, pero luego de otra etapa como rojiblanco se fue al Sporting Kansas City de la MLS. Con los Wizards, el mundialista tuvo éxito con nueve goles y dos asistencias en 29 encuentros, razón por la que La Máquina lo repatrió para el Clausura 2012.

Bravo solamente estuvo un año en La Noria, si bien no brilló como lo hiciera en otras escuadras, tampoco pasó desapercibido al perforar las redes en siete ocasiones durante 45 duelos, junto a cinco asistencias. La directiva decidió transferirlo al Atlas para el Clausura 2013.

6. Erick Torres

Erick Torres | Hector Vivas/GettyImages

Otro futbolista con ADN rojiblanco al haberse formado en Chivas, jugando con el primer equipo e incluso en Chivas USA de la MLS, logrando 42 goles entre ambos clubes, con 17 asistencias. Gracias a estos números llegó a ser nombrado como el nuevo Javier ‘Chicharito’ Hernández, algo que le pasó factura.

El Cubo brilló con la sub-17 y sub-19 del Rebaño, por ello subió al primer equipo, contando también con un paso por la selección mexicana sub-17, sub-20 y sub-23, ganando el Preolímpico de CONCACAF 2012 y 2015, los Juegos Centroamericanos 2014, aparte de acudir a los Juegos Olímpicos y debutar con El Tricolor mayor.

Al dejar a Chivas volvió a la MLS con el Houston Dynamo, donde también brilló, razón por la cual La Máquina lo buscó a préstamo por seis meses con opción de compra rumbo al Apertura 2016, pero se decidió no hacer válida la compra debido a que apenas pudo lograr una asistencia en tres partidos, mientras en dos con la Sub-20 no pudo convertir.


Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!

Este artículo fue publicado originalmente por 90min.com/ES como Así le fue a los futbolistas que llegaron a Cruz Azul, procedentes de la MLS.