Brasil.- El IOT Solutions Congress prevé reunir a más de 5.000 visitantes en Sao Paulo (Brasil)

03/06/2024 Una sesión del IOT Solutions World Congress ESPAÑA EUROPA CATALUÑA ECONOMIA FIRA DE BARCELONA Europa Press

Fira de Barcelona organiza 11 salones en todo el mundo en 2024

BARCELONA, 3 Jun. 2024 (Europa Press) -

El IOT Solutions World Congress Brasil (IOTSCB) prevé reunir a más de 5.000 visitantes de 20 países, a 50 expositores y 45 ponentes en el centro de exposiciones Transamérica de Sao Paulo (Brasil) este jueves y este viernes.

Organizado por Fira de Barcelona y el hub brasileño iCities, es el "primer 'spin off'" del IOT Solutions World Congress en el extranjero, informa el ente ferial catalán en un comunicado de este lunes.

Entre otras cuestiones, abordará temáticas como el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA), los gemelos digitales, la realidad aumentada, las conectividades o la ciberseguridad.

Intervendrán como ponentes el fundador de Mobilize Brasil, Ricky Ribeiro; la propietaria de Allons Vent, Robin Bass; el director de tecnologías emergentes de Microsoft Brasil, Waldemir Cambiucci, y la cofundadora de Hofstra, Tanja Jacobsen, entre otros.

Asimismo, contará con un espacio para startups que reunirá a 130 empresas emergentes y una zona de bancos de pruebas --'Testbeds', en inglés--, con "aplicaciones reales de tecnologías punteras".

El salón tecnológico IOT Solutions World Congress (IOTSWC) en Barcelona cerró su octava edición en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona con 11.000 visitantes profesionales, 300 empresas expositoras y 250 expertos.

FIRA DE BARCELONA

Fira de Barcelona organiza 11 salones en todo el mundo en 2024, lo que, para el director de negocio internacional, Ricard Zapatero, demuestra "el papel relevante que tiene la institución en el panorama internacional".

Entre otros, el ente ferial ha impulsado las ediciones locales de Smart City Expo World Congress en Arabia Saudita, Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, México, Qatar y Chile, así como Alimentos Cuba y Alimentaria en China.

© Europa Press