México.- La escritora mexicana Cristina Rivera Garza ve de "relevancia enorme" la victoria de Sheinbaum

03/06/2024 La escritora Cristina Rivera Garza CATALUÑA ESPAÑA EUROPA BARCELONA CULTURA Europa Press

Confía en que el Pulitzer de Memorias 2024 arrope a familias víctimas de feminicidios

BARCELONA, 3 Jun. 2024 (Europa Press) -

La escritora y traductora mexicana Cristina Rivera Garza, recientemente premiada con el Pulitzer de Memorias 2024 por su novela 'El invencible verano de Liliana (Random House), ha asegurado tras la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales mexicanas: "Yo creo que no es una cosa menor que hoy haya sido elegida por primera vez una mujer presidenta en toda Norteamérica. Me parece un hecho histórico de una relevancia enorme".

En una entrevista este lunes de Europa Press, Rivera Garza ha confiado en que el reconocimiento verbal de la presidenta electa ha hecho al trabajo de las mujeres se convierta rápido en uno práctico, con políticas concretas y en las que las cuestiones de género sean fundamentales: "Estoy convencida de que Claudia Sheinbaum es la primera presidenta de México gracias a las movilizaciones de mujeres que ha habido en los últimos 20-30 años, que han sido enormes".

Ha asegurado que el hecho de que sea mujer no garantiza que las políticas de género sean centrales, ha considerado que va a tener que desarrollar su propia agenda y personalidad, y ha subrayado que el hecho de que las cuestiones de género se pongan en el centro de la agenda política dependerá de "qué tan activos y dinámicos estén los movimientos de mujeres y los movimientos feministas".

Ha remarcado que en México existe una gran actividad y diversidad en los feminismos y ha considerado que los movimientos de las mujeres "han sido la verdadera oposición del Gobierno, ha sido la conciencia moral".

Respecto al Pulitzer por la novela 'El invencible verano de Liliana', en la que aborda el feminicidio de su hermana y la impunidad del machismo, ha remarcado que desde que decidió escribir sobre su hermana su intención era que la historia de Liliana llegara lejos y cree que lo ha hecho y ha sido capaz de articular conversaciones.

"CONECTAR" CON NUEVAS GENERACIONES

En el libro, Rivera Garza explica aborda el feminicidio de su hermana en 1990, una joven de 20 años y estudiante de arquitectura, y ha considerado que el Pulitzer puede hacer que la historia de su hermana siga "conversando, conectándose con nuevas generaciones y otros públicos".

Ha dicho que la obtención del Pulitzer de Memorias es un reconocimiento a su hermana Liliana, pero también ha confiado en que otras familias que han pasado una situación como ésta "se sintieran arropadas por este reconocimiento".

Preguntada por si cree que un premio como el Pulitzer puede ayudar a abrir el caso de su hermana, ha lamentado la "gran indiferencia" del sistema judicial mexicano por el sufrimiento de las mujeres, y ha dicho que le gustaría creer que algo puede pasar pero que es consciente de que va a ser difícil.

Ha explicado que en México hay gran preocupación por la seguridad y mueren hombres y mujeres por igual "en un país que sigue todavía bajo las garras de la mal llamada guerra contra el narco", pero que la violencia y preocupación tiene rostro de mujer, que son quienes están intentando encontrar los restos de desaparecidos, las que piden justicia y las que van recordando la situación, por lo que la seguridad también es una forma de tener en cuenta las políticas de género.

Ha remarcado la recepción que ha tenido el libro en México o Italia, y ha diferenciado que en los países de habla hispana los feminicidios están muy presentes tanto por los luctuosos hechos como por la "movilización constante" en contra de ellos, pero que en el mundo anglosajón conceptos como feminicidio no están en la discusión pública de una manera tan central.

Profesora en Estados Unidos, Rivera Garza ha dicho que es muy importante entender que "el feminismo no solo beneficia a las mujeres, beneficia a todos", y ha remarcado que el patriarcado es en su opinión parte fundamental del capitalismo, por lo que no le extraña que haya movimientos reaccionarios en contra de las conquistas de las mujeres de aquellos que tienen privilegios.

© Europa Press