Rey Felipe.- Un alumno del Saint Mary's School gana el concurso '¿Qué es un rey para ti?' en Andalucía

El alumno Pablo Pérez Carrasco, que cursa 5º de Primaria en el centro educativo St. Mary's School de Sevilla, representará a la comunidad andaluza ante el rey Felipe VI en la audiencia privada que el monarca ofrecerá a los ganadores de la 43ª edición del concurso '¿Qué es un rey para ti?', promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) y la Fundación Orange. Dicha edición corresponde al curso escolar 2023-24, en proceso actualmente.

Según han informado en una nota, tras conocer el fallo del jurado del certamen en un acto celebrado este lunes, este joven sevillano tendrá la oportunidad de conocer a don Felipe y mostrarle el proyecto con el que ha ganado el concurso en su comunidad: un "muy logrado" retrato de la princesa de Asturias elaborado con trozos de materiales reciclados.

Con el uso de estos materiales tan diversos, pero que forman "un todo perfectamente conectado", Pablo "simboliza" la unión de todos los españoles.

"Un reino unido por unos principios de equidad, tolerancia, preservación y restauración del medio ambiente, conservación de los recursos naturales y justicia social", ha explicado Pablo en la carta que acompaña a su trabajo. Una imagen, añade, "que representa nuestra España del futuro".

La audiencia para los 20 ganadores de este concurso tendrá lugar en fecha aún por confirmar, una vez concluidas todas las exposiciones regionales.

Durante el encuentro con don Felipe, estos alumnos mostrarán las obras con las que han ganado los concursos regionales en sus respectivas comunidades o ciudades autónomas, así como en la categoría nacional de Educación Especial. Una vez más, estos 20 jóvenes artistas, asesorados por sus maestros y tutores en la realización de sus trabajos, darán muestra de su "afinidad y simpatía" hacia la figura de la Corona a través de su creatividad, han señalado las instituciones promotoras del certamen.

Estas mismas instituciones han puesto en valor que, tras 43 ediciones, el concurso se ha convertido en una cita asidua en los programas educativos de los centros de enseñanza españoles. En esta ocasión, por Andalucía han participado 1.480 escolares de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, de 1º y 2º de ESO y de educación especial de hasta 18 años, procedentes de 168 centros. En el acto celebrado este lunes en el Instituto San Isidoro de Sevilla, se han expuesto también las 40 obras --de 33 colegios-- que han resultado finalistas entre todas las participantes en la comunidad.

Cabe destacar que, en línea con la transformación digital que está experimentando la sociedad, se fomenta la presentación de trabajos en nuevos formatos digitales, como 'storytelling' (cuento o historia narrada), vídeo musical, infografía, proyectos ligados a la robótica o animación en 3D, junto a otras creaciones más tradicionales (pintura, escultura, redacción, etcétera).

De esta manera, se pretende impulsar la iniciativa y el espíritu emprendedor de los jóvenes concursantes, al mismo tiempo que se potencian competencias y habilidades necesarias en este nuevo entorno digital.

© Europa Press