Un total de 21.926 migrantes han entrado a España de forma irregular en lo que va de año, el 78% de ellos a Canarias

Un total de 21.926 migrantes han entrado de forma irregular a España en lo que va de año, 17.117 personas más (es decir, un 137%) que en el mismo periodo de 2023 (9.252), según el último balance del Ministerio del Interior, recogido por Europa Press. Desde enero hasta el 31 de mayo de 2024, el 78% (17.117) lo han hecho a través de las Islas Canarias por vía marítima.

En concreto, del 1 de enero al 31 de mayo han arribado por vía marítima a España 20.854 migrantes, un 136,7% más que el mismo periodo de 2023 (8.812). Lo han hecho a través de 552 embarcaciones, 98 más que el año anterior (454).

Del total de migrantes que han llegado por vía marítima, 17.117 han entrado en Canarias, un 259,6% más (12.357) más que en el mismo periodo del año anterior, cuando arribaron 4.760. Estos han llegado a bordo de 261 embarcaciones, un 146,2% más que en 2023, cuando llegaron 106.

Mientras, a la Península y Baleares por vía marítima han arribado 3.723 migrantes, lo que supone un 6,6% menos que en 2023, cuando llegaron 3.987. En este caso, lo han hecho en 288 embarcaciones, un 14,3% menos que el año pasado, cuando llegaron 336 embarcaciones a las costas de la Península y Baleares.

Por otro lado, del 1 de enero al 31 de mayo se han producido 13 llegadas de migrantes de forma irregular en dos embarcaciones a Ceuta por vía marítima, frente a las 22 del año pasado en seis embarcaciones. En el caso de Melilla, una persona ha entrado de forma irregular, un 97,7% menos frente a los 43 migrantes que lo hicieron hace un año.

Finalmente, han aumentado las llegadas por vía terrestre en ambas ciudades autónomas, ya que un total de 1.072 personas entraron de forma irregular (1.056 en Ceuta y 16 en Melilla), un 171,5% más y el 68,6% menos que el año pasado respectivamente.

© Europa Press