Las grandes empresas alemanas se alían contra el voto a la extrema derecha: "Dañará la economía"

Un cartel de AfD dice: "Nuestro país primero". ©Michael Probst/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Algunas de las principales empresas de Alemania están pidiendo a sus empleados, y al público, que rechacen el extremismo antes de las elecciones europeas. El anuncio se produce en medio de temores sobre el auge del partido de la extrema derecha Alternativa para Alemania (o AfD, por sus siglas en alemán), después de que alcanzara un máximo histórico de votos el año pasado.

Mercedes, Deutsche Bank y decenas de otras empresas alemanas han formado una alianza para advertir que la intolerancia dañará la economía. Según dicen, Alemania necesita una fuerza laboral diversa para seguir siendo competitiva.

Es un paso político poco común para las empresas alemanas. Deutsche Bahn, miembro de la alianza, asegura que participa en la campaña porque la lucha contra el extremismo es urgente y debe hacerse en voz alta.

"Con las elecciones de la UE, la apertura de Europa está en juego, la cohesión de Europa, y nosotros, como empresa de transporte, la consideraríamos como la base de nuestro negocio", afirma Anja Broeker, portavoz de Deutsche Bahn.

No todas las empresas alemanas están de acuerdo

Pero no todas las empresas se manifiestan en contra del extremismo. El propietario de la empresa láctea Müller dijo a un periódico que es amigo del líder de la AfD y que hablan de política.

Poco después de que se informara de que se habían reunido, la ministra del Interior pidió a las empresas que adoptaran una postura común contra la extrema derecha.

Knut Bergmann, politólogo y jefe de la oficina de Berlín del Instituto Económico Alemán, considera que la alianza es única porque las empresas alemanas normalmente se mantienen alejadas de la política partidista.

"El enemigo es bastante claro y en el pasado teníamos campañas a favor de la diversidad y la apertura y cosas así, pero no contra un solo partido, así que esto es nuevo", afirma.

La alianza critica posiciones por las que es conocida la AfD, como el aislacionismo y el populismo. Deutsche Bahn dice que quiere que la gente vote, pero dice que no defiende a ningún partido en particular.

"También muestra a la gente dentro de nuestra fuerza laboral que es importante hablar, y no es algo pasajero, no es solo una manifestación y eso es todo", añade Broeker.

© Euronews