Argentina.- Muere el guionista y cineasta argentino Edgardo Cozarinsky a los 85 años

04/06/2024 El cineasta firmando un libro en una imagen de su twitter. CULTURA TWITTER @EDCOZARINSKY Europa Press

El guionista y cineasta Edgardo Cozarinsky ha fallecido a los 85 años, según ha informado el diario argentino 'La Nación', que destaca su labor como "ensayista documental" sobre artistas de la talla de Jean Cocteau, Stefan Zweig o Paul Bowles.

Cozarinsky nació en Buenos Aires el 13 de enero de 1939 y vivió exiliado en París en 1974 hasta 1989, donde se dedicó en especial al cine y la televisión cultural europea. Dirigió películas de ficción, como 'Ronda nocturna' y 'Nocturnos'. En 1999 fue diagnosticado de un cáncer.

A lo largo de su carrera fue autor de 27 obras, entre novelas, libros de cuento y ensayos, entre los que se encuentran 'La novia de Odessa', 'Lejos de dónde', 'Dinero para fantasmas' y 'En el último trago nos vamos', por el que ganó el galardón otorgado por la Fundación García Márquez en 2018. Además dirigió 23 películas y fue guionista de otras 19 piezas cinematográficas.

Cozarinsky era descendiente de inmigrantes judíos ucranianos que llegaron a Argentina desde Kiev y Odessa a finales del siglo XIX, tal y como señala el medio citado. El cineasta estudió literatura en la Universidad de Buenos Aires, mientras escribía para revistas sobre cine de Argentina y España. De la tesis de sus estudios de grado salió su primer ensayo sobre Henry James, 'El laberinto de la apariencia'.

Su carrera cinematográfica, lo llevó a filmar principalmente en Francia, pero también en Budapest, Tallin, Róterdam, Tánger, Viena, Granada, San Petersburgo, Sevilla y la Patagonia argentina, siendo sus obras parte de los más prestigiosos festivales como Cannes, Rotterdam, San Sebastián, Venecia, Cinéma du Réel y la Berlinale.

© Europa Press