México.- Paradela dice que la mina de Aznalcóllar respetará el medio ambiente y prevé analíticas "exhaustivas" de agua

03/06/2024 El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela (c), durante la presentación. A 03 de junio de 2023, en Sevilla (Andalucía, España). Presentación de la convocatoria 2024 del Programa Tecnológico Espacial. POLITICA María José López - Europa Press Europa Press

Coincidiendo con la concentración convocada por Greenpeace y Ecologistas en Acción para las 19,00 horas de este miércoles en el Muelle de la Sal, contra el vertido "tóxico" al río Guadalquivir del nuevo proyecto de explotación de la mina de Aznalcóllar (Sevilla) a manos de Minera Los Frailes, sociedad instrumental de la alianza empresarial entre Grupo México y Minorbis; el consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, ha asegurado que el proyecto es "completamente respetuoso" con el medio ambiente y que además habrá pruebas analíticas "exhaustivas" del agua.

En declaraciones a los medios de comunicación, el consejero Paradela ha manifestado que la minería actual "no tiene nada que ver con la de hace 25 0 30 años" y el proyecto de reapertura de la mina de Los Frailes tampoco tiene "nada que ver" con el que desarrolló en dicha corta Boliden-Andaluza de Piritas S.A. (Apirsa), responsable del recinto cuando en 1998 se produjo la fractura de la balsa de residuos de metales pesados del complejo minero, ocasionando el vertido de unos cinco millones de metros cúbicos de lodos contaminantes en el entorno de la cuenca del río Guadiamar, con efectos sobre unas 4.400 hectáreas que abarcaban incluso zonas en las proximidades del parque natural de Doñana.

Según ha precisado, el proyecto de reapertura de la mina de Aznalcóllar no parte de la antigua corta a cielo abierto, sino que plantea una explotación en subterráneo y carecerá además de balsa de almacenamiento de residuos.

Y mientras los ecologistas aseguran que el proyecto implica el vertido de 85.520 millones de litros de aguas contaminadas con metales pesados, durante 18 años y medio, Paradela ha alegado que la empresa cuenta con un sistema para "reutilizar el 80 por ciento del agua usada para el propio tratamiento de los minerales".

La minería metálica actual, según ha defendido, es "completamente respetuosa con el medio ambiente" y ha avanzado con notables incorporaciones tecnológicas, lo que le ha llevado a agregar que en cualquier caso, las pruebas analíticas de agua en la antigua corta minera y en el río "van a ser exhaustivas", con más de "16.000" muestreos durante el primer año y medio.

© Europa Press