Kronos presenta un nuevo barrio "verde y futurista" en Barcelona que supondrá una inversión de 127 millones

Kronos Real Estate Group ha presentado este miércoles Parc Central, un nuevo barrio "verde y futurista" situado en Sant Pere de Ribes (Barcelona) que incluye 530 viviendas (228 de venta y 302 de alquiler) y que supondrá una inversión de 127 millones de euros.

El ceo de Kronos Homes, Rui Meneses, ha explicado en rueda de prensa en Barcelona que "se trata de un barrio verde y futurista donde prima la sostenibilidad y el sentido de comunidad", y ha puesto esta promoción como ejemplo de la fuerte apuesta, en sus palabras, del grupo promotor por Catalunya.

Kronos Real Estate Group es un grupo inmobiliario que desarrolla actividades de promoción residencial para venta a través de la marca Kronos Homes, promoción residencial destinada al alquiler ('build to rent') a través de la marca Stay y desarrollo de espacios comerciales y de ocio a través de la marca Way.

Tanto las viviendas destinadas a la venta (proyecto denominado Hudson) como las de alquiler constan de espacios comunes, como coworking, piscina, gimnasio y 'kids' area.

Meneses ha destacado la "ubicación ideal" de este nuevo barrio, situado entre el mar y la montaña y que supondrá una inversión de 127 millones de euros.

INNOVACIÓN, ARTE Y ZONAS COMUNES

La directora de Operaciones de Stay by Kronos, Beatriz Moreno-Luque, se ha referido al "diseño innovador que apuesta por la arquitectura impecable y la presencia del arte, el bienestar del inquilino con zonas comunes", y ha explicado que las 302 viviendas de alquiler tienen 1, 2 y 3 habitaciones, todas con terraza y últimas herramientas en domótica.

El investment manager de Nuveen Real Estate, Alberto García-Gasco, ha asegurado que la gestora de fondos que representa --sus inversores son principalmente maestros de EE.UU.-- "comparte la visión y estrategia de Kronos", por lo que está satisfecho con esta colaboración.

El arquitecto y ceo de Adoras Atelier, Jesús Gallego, ha afirmado que hasta la irrupción en el mercado de Stay "no había cadenas de edificios profesionalizados de alquiler de larga estancia", por lo que desde el punto de vista de la arquitectura, que se inspira en el modelo anglosajón, abordar este tipo de construcciones era un desafío.

El arquitecto de SOB Arquitectos, Juan Antonio Muñoz, ha subrayado como elementos diferenciales de la obra de Sant Pere de Ribes "una fachada diferencial, modelo reconocible de Stay, con grandes estancias comunitarias, de más de 2.000 y 3.000 metros cuadrados interiores, y la eliminación de todas las barreras arquitectónicas para garantizar la accesibilidad".

El arquitecto de Binarq Arquitectos, Fernando Tortajada, ha redundado en "la idea de comunidad, donde el habitante puede disfrutar de su vivienda de una manera diferente a lo que hay en el mercado", y ha dicho que se ha buscado un diseño orgánico, alineado con el entorno del nuevo barrio, caracterizado por las viñas (está situado cerca de la comarca del Penedès) y la proximidad del mar.

La directora de sostenibilidad de Kronos, Almudena Heras, ha afirmado que la "sostenibilidad era un reto, pero también una gran oportunidad", y que todos los edificios de Stay tienen una eficiencia energética AA, dada la importancia que se le da a la huella de carbono, lo que permite consumir un 90% menos de energía que la media en Catalunya.

© Europa Press