80 años del Día D: Los fantasmas de la guerra acechan el aniversario del desembarco de Normandía

Los policías vigilan el área mientras el sol está a punto de salir sobre la playa de Omaha, cerca de Colleville-sur-Mer, Normandía, el jueves 6 de junio de 2024. ©Laurent Cipriani/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

Veteranos de la Segunda Guerra Mundial se unieron a jefes de Estado y otras figuras para conmemorar este jueves el 80 aniversario del Día D, el desembarco de Normandía.

La invasión de las tropas aliadas, que comenzó el 6 de junio de 1944, provocó la derrota de los nazis y el fin de la guerra.

El asalto a las playas comenzó con aviones aliados bombardeando las defensas alemanas en Normandía, seguidos por alrededor de 1.200 aviones que transportaban tropas.

Cuando amaneció, las fuerzas aliadas comenzaron a bombardear las defensas costeras alemanas, y poco después los barcos comenzaron a desembarcar tropas en cinco playas con nombres en código: Utah, Omaha, Gold, Juno y Sword.

Al final del día, casi 160.000 efectivos de las tropas aliadas habían desembarcado en Normandía, aunque hubo miles de bajas.

Una Europa en guerra

Un número cada vez menor de veteranos de la Segunda Guerra Mundial ha peregrinado de regreso a Francia, mientras que la invasión rusa a gran escala de Ucrania ha frustrado las esperanzas de que vidas y ciudades no vuelvan a ser arrasadas en Europa.

Mientras los veteranos, ahora centenarios, reviven viejos recuerdos de camaradas caídos enterrados en tumbas de Normandía, la presencia del presidente ucraniano Volodímir Zelenski en las conmemoraciones del Día D con los líderes mundiales, incluido el presidente estadounidense Joe Biden, que apoyan la lucha de su país contra la invasión rusa, inevitablemente fusionará el terrible pasado de la Segunda Guerra Mundial con el tenso presente este jueves.

Dado que los muertos y heridos en ambos bandos en Ucrania se estiman en cientos de miles, las conmemoraciones de los más de 4.400 aliados muertos el Día D y muchas decenas de miles más, incluidos civiles franceses, que murieron en la posterior Batalla de Normandía, están teñidas de la preocupación de que se estén perdiendo las lecciones que dejó la Segunda Guerra Mundial.

"Hay cosas por las que vale la pena luchar", dijo el veterano de la Segunda Guerra Mundial Walter Stitt, quien luchó en tanques y cumplirá 100 años en julio, mientras visitaba Omaha Beach esta semana. "Aunque desearía que hubiera otra manera de hacerlo que no fuera intentar matarnos unos a otros."

"Aprenderemos un día de estos, pero no estaré allí para verlo", agregó.

© Euronews