Uno de los mayores operadores turísticos de Europa pide la suspensión de pagos y se declara insolvente

Parasurfistas y bañistas disfrutan del sol en la playa del mar Báltico de Warnemuende, Alemania, el sábado 10 de junio de 2023. ©Frank Hormann/(c) Copyright 2023, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten

FTI Group, una de las mayores empresas turísticas de Europa, se ha declarado insolvente. La empresa, con sede en Múnich, se ha visto afectada recientemente por una serie de problemas, entre ellos la escasez de reservas, según un comunicado de prensa:

"Tras un largo y complejo proceso de inversores, en abril de 2024 se anunció la entrada de un consorcio de inversores. Desde entonces, sin embargo, las cifras de reservas han estado muy por debajo de las expectativas a pesar de las noticias positivas.

"Además, numerosos proveedores han insistido en el pago por adelantado. Como consecuencia, ha aumentado la necesidad de liquidez, que no ha podido cubrirse hasta el cierre del proceso de inversores. Por tanto, la declaración de insolvencia se ha hecho necesaria por motivos legales.

"Apoyar a los viajeros afectados por las consecuencias de la insolvencia es ahora una prioridad absoluta para el Grupo FTI. Actualmente estamos trabajando duro para garantizar que los viajes que ya han comenzado puedan completarse según lo previsto. Los viajes que aún no han comenzado probablemente ya no serán posibles o solo lo serán parcialmente a partir del martes 4 de junio de 2024."

La FTI también ha destacado que aún se está trabajando en los detalles sobre cómo gestionar la información a los viajeros y las medidas de insolvencia que se aplicarán. Además, se ha creado un sitio web y una línea de atención telefónica para ayudar a los clientes, responder a sus preguntas y conseguir que los reembolsos y otros aspectos técnicos se resuelvan de la forma más fluida y eficaz posible.

Las vacaciones de verano pueden ser un caos

Los viajeros que deseen salir de vacaciones este verano podrían tener que enfrentarse a una serie de problemas, como la cancelación o interrupción de varios viajes organizados. Los veraneantes tendrán que buscar otras opciones de viaje o pasar el verano en casa.

El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán ha ofrecido su apoyo a los viajeros que se encuentren en el extranjero y ha declarado que ayudará a repatriar a los turistas a sus respectivos países y prestará asistencia consular en caso necesario.

En los últimos meses, Alemania se ha enfrentado a un creciente número de problemas relacionados con los viajes y el turismo, especialmente acentuados por las extensas huelgas de Lufthansa protagonizadas por los empleados en busca de un aumento salarial.

Las compañías aéreas y los operadores turísticos aún se enfrentan a los efectos persistentes de la pandemia, combinados con el aumento del coste de la vida y de los tipos de interés, que frenan un poco la demanda de viajes al disminuir la renta disponible.

Recientemente, el sector aeronáutico europeo pidió más apoyo gubernamental para que las aerolíneas aceleren su transición a las energías renovables, aumentando la producción de combustible de aviación sostenible (SAF), así como subvenciones y ayudas para adquirirlo.

© Euronews