¿Siempre has querido vivir en Tailandia? Este nuevo visado para nómadas digitales podría ser tu oportunidad

Los nómadas digitales pueden ahora permanecer en Tailandia hasta un año. ©Canva

Tailandia es desde hace tiempo una base popular para los nómadas digitales, pero hasta ahora no se les había dado la bienvenida oficial. Por fin se ha puesto en marcha el esperado visado para nómadas digitales, que ofrece la posibilidad de trabajar allí a distancia durante un máximo de un año.

El llamado Visado Destino Tailandia (DTV) "está dirigido a nómadas digitales, trabajadores a distancia y autónomos, así como a quienes quieran aprender Muay tailandés [boxeo] y cocina tailandesa", declaró a la prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Chai Wacharonke, al anunciar la medida en mayo.

El visado de entrada múltiple tiene una validez de cinco años y puede utilizarse para estancias de hasta 180 días, con la posibilidad de prorrogarlo otros 180 días. Anteriormente, la mayoría de los turistas europeos podían visitar el país con un visado exento de 30 días, con la posibilidad de prorrogar su estancia otros 30 días. Sin embargo, no se les permitía trabajar durante su estancia.

¿Quién puede solicitar el visado para nómadas digitales de Tailandia y cuánto cuesta?

Según anunció el portavoz del Gobierno, el visado no sólo se aplica a autónomos y trabajadores a distancia, sino también a quienes siguen una formación en el país. Esto incluye a los visitantes que sigan un curso de cocina tailandesa, el arte marcial tradicional del boxeo tailandés (Muay Thai) u otros entrenamientos deportivos. También pueden optar a la ayuda quienes actúen en festivales de música, asistan a seminarios o busquen tratamiento médico.

Los cónyuges e hijos a cargo de los titulares de un VDT también están cubiertos por el visado. La tasa de solicitud del visado para nómadas digitales de Tailandia es de 10.000 baht tailandeses (252 euros).

Tailandia amplía el visado a la llegada a 36 países

Tailandia descendió 11 puestos en la última clasificación de desarrollo de viajes y turismo del Foro Económico Mundial (FEM), publicada el mes pasado, debido principalmente a la insuficiencia de infraestructuras y servicios.

No obstante, en una serie de medidas anunciadas al mismo tiempo que el DTV, el país trazó planes para impulsar el turismo. A partir de este mes, su sistema de prórroga de visados se aplica a 93 países y territorios, frente a los 57 anteriores. Esto permite estancias de hasta 60 días con fines turísticos y de negocios de corta duración, frente a los 30 días anteriores.

Entre los nuevos países elegibles figuran Albania, Croacia, Kosovo y Marruecos, entre otros. Otros 31 países pueden recibir un visado turístico de 15 días a su llegada al aeropuerto de Tailandia, frente a los 19 países anteriores.

También se concederá a los estudiantes extranjeros una estancia de un año tras su graduación para que tengan tiempo de buscar trabajo, mientras que antes debían abandonar el país inmediatamente.

También hay buenas noticias para los mayores de 50 años que buscan una jubilación soleada: el requisito anterior de tener un seguro por valor de 3 millones de THB (75.550 euros) se ha reducido ahora a sólo 440.000 THB (11.000 euros).

© Euronews