Detenido en Rusia un francés acusado de espionaje

Foto: ©Comité de Investigación de la Federación de Rusia

Las autoridades rusas han incoado una causa penal por “incumplimiento de las obligaciones establecidas por la ley sobre agentes extranjeros”.

El Comité de Instrucción de Moscú indicó que el detenido recopiló deliberadamente durante varios años informaciones sobre las fuerzas rusas y el complejo militar industrial que “pueden ser utilizadas contra la seguridad del Estado”, sin presentar los “documentos necesarios para su inclusión en el registro de agentes extranjeros. Con este fin visitó Rusia en reiteradas ocasiones, incluyendo la ciudad de Moscú, donde sostenía encuentros con ciudadanos rusos”, añade el comunicado oficial.

El detenido se encuentra en la sede moscovita del Comité de Instrucción, para presentarle cargos formales y determinar medidas cautelares.

Esta detención se produce poco después de que el presidente francés Emmanuel Macron asegurara que instructores franceses podrían adiestrar a soldados ucranianos en el manejo de armas en el campo de batalla ucraniano.

Otro caso que sumar al de Gershkovich

Se trata de un caso similar al del periodista estadounidenseEvan Gershkovich, detenido a fines de marzo de 2023 en Yekaterimburgo, acusado espionaje por el Servicio Federal de Seguridad.

Según el FSB, el periodista “recopilaba por encargo de la parte estadounidense informaciones secretas sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar industrial ruso”.

Las autoridades estadounidenses y el periódico para el que trabajaba han negado las acusaciones de las fuerzas de seguridad rusas contra el periodista y han exigido su liberación inmediata.

No es el único periodista detenido por espionaje en esta reedición de la Guerra Fría. El español Pablo González lleva detenido en Polonia dos años y tres meses en prisión provisional sucesivamente prolongada. Está acusado de espiar a favor de Rusia. Las autoridades polacas ni han señalado fecha de juicio ni han presentado pruebas de los delitos de los que le acusan.

© Euronews