Un grupo prorruso se proclama autor de ciberataques el primer día de las elecciones europeas

Geert Wilders, del PVV o Partido por la Libertad, uno de los partidos supuestamente objeto del ciberataque. ©Peter Dejong/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Un grupo de hackers prorrusos ha reivindicado la autoría de lo que parece ser un ataque coordinado contra las páginas web de partidos políticos neerlandeses e instituciones de la UE en el primer día de las elecciones europeas.

Varios grupos han hecho incluso una declaración de guerra para estos días.

Al menos tres partidos políticos holandeses, Alianza Cristianodemócrata, Partido por la Libertad y el Foro por la Democracia, afirmaron que sus sitios web fueron blanco de ciberataques el jueves.

HackNeT, un grupo de piratas informáticos que reivindica su afiliación a Moscú, reivindicó la autoría del ataque en su canal de Telegram. Reconocieron que también había tenido como objetivo el Partido Político Reformado y el Tribunal de Cuentas Europeo, con sede central en Luxemburgo.

El sitio web del Tribunal de Cuentas Europeo parecía estar caído el jueves por la tarde.

Alianza Cristianodemócrata, afiliada al Partido Popular Europeo, de centroderecha, afirmó en un comunicado en la plataforma de redes sociales X que su sitio web era "temporalmente menos accesible" debido a un "grave" ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS).

El líder del partido de extrema derecha Foro para la Democracia, Thierry Baudet, también publicó en la red X para anunciar que el sitio web de su partido estaba caído. Baudet dijo que "todo el equipo está trabajando horas extras para repeler el ataque", y añadió: "¿Rusia?".

El sitio web del grupo de extrema derecha de Geert Wilders también se cayó el jueves. Este hecho se produce en medio de la creciente preocupación por la posibilidad de que las elecciones -las mayores votaciones transnacionales de la historia\- puedan ser manipuladas por agentes extranjeros.

Alto riesgo hasta el domingo

Funcionarios de la UE declararon el miércoles que consideraban "críticas" las 72 horas previas a la votación, y añadieron que habían movilizado equipos de alerta rápida a medida para responder a cualquier amenaza, como ciberataques o campañas coordinadas de desinformación.

Los funcionarios añadieron que en varios países de la UE -entre ellos Italia, España, Alemania y Polonia\- se habían detectado en los últimos días campañas destinadas a difundir desinformación en torno a la votación, incluidos esfuerzos para disuadir a los votantes de acudir a las urnas o animarles a anular su voto.

HackNeT es una red de piratas informáticos que, según algunas empresas occidentales de ciberseguridad, trabaja en coordinación con los servicios de espionaje rusos.

El grupo anunció en su canal de Telegram a primera hora de la mañana que tenía como objetivo "la infraestructura de Internet de Europa" con motivo del inicio de la votación en las elecciones al Parlamento Europeo."

Un ataque parecido se produjo este miércoles contra sitios oficiales de Suecia.

© Euronews