Rey Felipe.- El Rey preside reunión del Patronato del Instituto Elcano, que aborda la necesidad de "reforzar el proyecto europeo"

06/06/2024 El Rey Felipe VI ha presidido este jueves la reunión del Patronato del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos ESPAÑA EUROPA CASTILLA Y LEÓN SOCIEDAD NACHO VALVERDE/EUROPA PRESS Europa Press

LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA), 6 Jun. 2024 (Europa Press) -

El Rey Felipe VI ha presidido este jueves la reunión del Patronato del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, en la que se ha abordado la importancia de las Elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio y la necesidad de "reforzar el proyecto europeo".

El encuentro del Patronato, del que el monarca es presidente de Honor, se ha celebrado en el Palacio Real de la Granja de Sen Ildefonso (Segovia), a donde han acudido también los expresidentes del Gobierno Felipe González y Mariano Rajoy; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y otros representantes de entidades públicas, partidos políticos, empresas nacionales y universidades, además del actual equipo directivo del Real Instituto Elcano.

Antes de la llegada de Felipe VI al Palacio Real de La Granja, el presidente del Instituto Elcano, José Juan Ruiz, ha subrayado que esta es la reunión más importante de este foro de análisis y discusión sobre actualidad y relaciones internacionales de España, que centra su trabajo cotidiano en el "futuro de la democracia y de Europa, la vecindad sur, el cambio climático o la revolución tecnológica", entre otras cuestiones.

Respecto a los temas del encuentro de este jueves, en el que se han aprobado las cuentas y la memoria anual, Ruiz ha indicado que se hablaría "del futuro de los 'think tanks' en el mundo".

Igualmente, los presentes en la cita han abordado "la importancia de las elecciones europeas". "Vamos a analizar qué es lo que está en juego y dónde están las tendencias actuales. Europa tiene que ser un agente activo de ese orden internacional y para eso hay que reforzar el proyecto europeo, que es en el que defiende nuestro modo de vida, nuestros valores", ha apostillado el presidente del Real Instituto Elcano previamente.

PASEO DEL REY POR LOS JARDINES

Al finalizar la reunión, los asistentes han acompañado al Rey Felipe en un breve recorrido por los Jardines de La Granja, hasta la Fuente de Andrómeda, que el monarca ha inaugurado tras más de 80 años apagada.

Esta fuente ha sido recuperada tras una restauración de tres años, en la que los técnicos han trabajado sobre válvulas y tuberías originales del siglo XVIII.

Se trata de la fuente situada a mayor cota de altitud en los jardines y su chorro, que sale de la boca de un dragón, alcanza más de 30 metros, altura sólo superada por la Fuente de la Fama.

El encargado general de La Granja, Luis Vallejo, ha explicado que el funcionamiento de esta fuente seguirá con las llaves originales "porque es imposible accionar la válvula de presión con reproducciones u otras herramientas más modernas".

También se han corregido las fugas en todo el recorrido de tuberías desde el Mar --lago artificial que surte de agua a todo el entorno-- y la fuente, y se ha limpiado el vaso de ésta, con el objetivo de tenerla operativa en este año en el que se celebra el tricentenario de la inauguración del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.

© Europa Press