La visita de Estado de Zelenski a Francia que puede revolucionar la Guerra de Ucrania

Imagen del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, junto a su homólogo francés, Emmanuel Macron. ©Ludovic Marin/AP

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski viaja a París en visita oficial. En la capital parisina va a mantener un encuentro con su homólogo francés Emmanuel Macron que podría ser crucial para el devenir de la guerra que tiene lugar en Ucrania.

Este viernes tiene lugar la cuarta visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Francia desde la invasión a gran escala comenzada por Rusia en febrero de 2022. Tras una ceremonia de bienvenida con honores militares, Zelenski pronunciará un discurso ante la Asamblea Nacional, cámara baja del Parlamento francés, seguido de una reunión con una empresa de defensa franco-alemana que fabrica armamento utilizado en Ucrania, explica la periodista de Euronews, Sophia Khatsenkova.

Acuerdos millonarios y un posible anuncio de Macron que cambiaría el rumbo de la Guerra en Ucrania

A última hora de la tarde, Zelenski y Macron firmarán dos acuerdos por valor de 650 millones de euros en préstamos y subvenciones a Ucrania, para apoyar a Kiev en sectores como la energía y el transporte, que han sido objetivo de intensos ataques de las tropas rusas. La gran pregunta de hoy es: ¿hará Emmanuel Macron el anuncio del envío de instructores franceses para entrenar a las tropas ucranianas en su país?

Si se produce el anuncio, entonces, el compromiso de Francia con Kiev enviará un nuevo y más fuerte mensaje a Moscú. El Kremlin ya ha dicho que no se abstendrá de atacar objetivos aunque haya personal extranjero presente.

Otro gran problema de esta visita es que choca con el calendario de las elecciones europeas: la votación en Francia se celebrará el domingo.

Varios candidatos han denunciado esta visita de Estado como una herramienta de Macron para conseguir votos para su partido, Renacimiento, que está liderado por Valérie Hayer. Una formación política que actualmente se encuentra 15 puntos por detrás de la extrema derecha francesa en intención de voto, declara a modo de conclusión de su crónica, Sophia Khatsenkova.

© Euronews