Emmanuel Macron: "Europa podría encontrarse en un callejón sin salida" si la extrema derecha gana las elecciones europeas

Emmanuel Macron ha concedido una entrevista televisiva en la que ha hecho un llamamiento a los electores para que acudan a votar durante las próximas elecciones de la UE ©Daniel Cole/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

A solo tres días de las elecciones europeas, el presidente francés Emmanuel Macron concedió el jueves una entrevista televisada a los canales de televisión TF1 y France 2 en Normandía, tras las conmemoraciones del desembarco del Día D.

Aunque se adujeron razones históricas y diplomáticas para justificar su intervención, Emmanuel Macron comentó las elecciones, algo muy criticado por múltiples partidos de la oposición que consideran que el mandatario estuvo omnipresente durante la campaña electoral.

"Lo necesitamos para proteger a Francia"

"Europa nunca ha estado tan amenazada", advirtió el líder francés, en referencia al auge de la extrema derecha en Francia y en todo el continente europeo. El partido de Macron, Renacimiento, liderado por Valérie Hayer, sufre en los sondeos, a más de un 15% de distancia de Jordan Bardella, líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), según el último sondeo de 'Euronews'.

"Veo los niveles de abstención (...) y llamo a los compatriotas a ir a votar el 9 de junio", ha dicho Emmanuel Macron, mencionando a los fervientes opositores al Brexit, que no acudieron en número suficiente para hacer oír su voz durante el referéndum británico de 2016.

"Si mañana Francia envía una gran delegación de extrema derecha y si otros grandes países hacen lo mismo, Europa podría encontrarse en un callejón sin salida", insistió Emmanuel Macron.

"Lo necesitamos para proteger a Francia", ha suplicado, advirtiendo contra "un voto para descargar nuestra ira".

Las cuestiones internas han estado en primera línea de las elecciones europeas en Francia, con la inmigración, el poder adquisitivo y la seguridad como principales preocupaciones de los votantes. El partido de Jordan Bardella (RN) ha planteado su campaña como un referéndum sobre la aprobación de Macron, particularmente en estos temas. Bardella ha dicho que pedirá elecciones legislativas anticipadas si gana su partido.

Preguntado por la posibilidad de convocar elecciones legislativas en caso de victoria de la extrema derecha, Macron declinó responder: "Iré a votar y el domingo por la noche veremos los resultados. Me gusta hacer las cosas en el orden correcto".

¿Cómo reaccionaron los demás candidatos a las elecciones europeas a la entrevista de Macron?

Poco después del final de la entrevista, Jordan Bardella reaccionó a las palabras del presidente en X (antiguo Twitter), diciendo: "Emmanuel Macron confirma que enviando la mayor delegación de eurodiputados al Parlamento Europeo, la RN podrá bloquear las políticas nefastas de la Comisión Europea, como las medidas medioambientales punitivas contra nuestros agricultores y la avalancha de migrantes", antes de llamar a los electores a ir a votar el domingo.

François-Xavier Bellamy, del partido tradicional de derechas Los Republicanos (LR), también criticó la entrevista y el anuncio del presidente en el canal de televisión francés BFM por considerarlos inapropiados.

"No veo nada en la declaración del presidente (...) que justifique que 24 horas antes del final de la campaña electoral oficial haya tanta urgencia por hablar a los franceses", declaró Bellamy.

La campaña electoral en Francia termina en la medianoche del viernes, tras lo cual los candidatos no pueden hablar públicamente sobre las elecciones hasta los primeros sondeos a pie de urna, el domingo a las 20.00 horas.

La entrevista de Macron podría restar tiempo de palabra a Valérie Hayer

Después de que múltiples partidos presentaran quejas el lunes tras el anuncio de la entrevista programada de Macron, el organismo de control de los medios de comunicación del país, Arcom, advirtió que podría deducir la entrevista del tiempo de palabra de la candidata a la UE Valérie Hayer.

¿Por qué? Durante las campañas electorales en Francia, el tiempo de palabra concedido a un candidato o partido determinado se contabiliza según normas estrictas. Para las elecciones europeas, el tiempo de palabra de todos los candidatos debe ser equitativo y no igual.

El tiempo de palabra de una lista se descuenta cuando habla el jefe del partido, pero también cuando habla uno de sus partidarios o si un invitado anuncia su apoyo a un partido determinado. Esta regla también se aplica al jefe de Estado.

© Euronews