Biden se disculpa con Zelenski por el retraso de la ayuda estadounidense y los avances rusos

Zelenski, durante las conmemoraciones del 'Día D'. ©Sophie Garcia/AP

El ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, recibió a Zelenski con una ceremonia de honores militares en el complejo de Los Inválidos. Posteriormente, Zelenski pronunció un discurso de 20 minutos en la Asamblea Nacional, la cámara baja del Parlamento francés, en el que trazó paralelismos entre los sacrificios realizados durante la Segunda Guerra Mundial y la actual lucha de su país contra Rusia.

El presidente ucraniano se reunirá más tarde con más autoridades francesas, incluido el presidente, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo. Zelenski también se reunió con el presidente estadounidense, Joe Biden, mientras el Ejército ucraniano soporta sus días de combates más duros desde las primeras semanas de la invasión rusa de Ucrania.

Biden pide disculpas por los retrasos de la ayuda militar de EE.UU., que favorecieron los avances rusos

Biden se disculpó públicamente este viernes por primera vez con Zelenski por el retraso de meses en la aprobación de la asistencia militar estadounidense, que permitió a Rusia lograr avances en el campo de batalla.

Durante un encuentro en París, donde ambos asistieron a las ceremonias del 'Día D', Biden le dijo a Zelenski que se disculpaba con el pueblo ucraniano por la dilatada incertidumbre sobre la asistencia militar, después de que los republicanos del Congreso mantuvieran durante meses el bloqueo de un paquete de ayuda por valor de 61.000 millones de dólares para Ucrania. Aún así, Biden insistió en que el pueblo estadounidense apoyaría a Ucrania a largo plazo. "Todavía estamos dentro. Completamente. A fondo", afirmó.

Estados Unidos es, con diferencia, el mayor proveedor de apoyo a Kiev durante la guerra, y Ucrania está tratando de defenderse de una intensa ofensiva rusa en las zonas orientales del país. El avance se centra en las regiones fronterizas ucranianas de Járkov y Donetsk, pero las autoridades ucranianas dicen que podría extenderse a medida que el Ejército ruso, de mayor envergadura, intenta aprovechar su ventaja.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el jueves que Francia proporcionará a Ucrania aviones de combate Mirage para defenderse de los ataques rusos.

© Euronews