Los políticos griegos piden la movilización de los votantes para las elecciones europeas

Imagen del primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis. ©Greek National TV pool

Los líderes de lospartidos políticos griegos celebran este viernes sus últimos mítines electorales para tratar de convencer a los votantes de que acudan a las urnas el domingo 9 de junio. Los candidatos entrevistados por Euronews expresan su optimismo sobre el resultado electoral para sus partidos. Sin embargo, todos ellos reconocen que existe un serio riesgo de abstención.

"Creo que próximamente lograremos un buen resultado, que funcionará como acelerador de los acontecimientos. Espero que gobernemos como si hubiéramos recibido el mensaje de ser modestos, y humildes, para impulsar las reformas necesarias, de acuerdo con el mandato que el pueblo griego nos otorgó en junio de 2023", declara Evangelos Meimarakis, candidato de Nueva Democracia al Parlamento Europeo.

"Me gustaría que Syriza fuera fuerte, poderoso, que eligiera 4+1 eurodiputados, por no decir 4+2 eurodiputados... alcanzar los resultados de 2019, para llevar a cabo un buen papel, que sea coherente respecto a nuestro modo de entender el concepto: contar con una izquierda moderna en el siglo XXI, con el fin de ser útil a la gente", afirma Kostas Arvanitis, candidato de Syriza al Parlamento Europeo.

Según los últimos sondeos de opinión, el liderazgo del partido gobernante de centro-derecha, Nueva Democracia, se considera indiscutible. El primer ministro Kyriakos Mitsotakis goza de la confianza de los votantes, justo un año después de su reelección.

A Nueva Democracia le sigue el partido de izquierdas Syriza, en segundo lugar en intención de voto, y el Pasok, de centro-izquierda, que ocupa el tercer puesto de la lista, según las encuestas.

"Ha sido una campaña electoral en la que han vuelto a dominar las cuestiones internas. A pesar de que Europa se encuentra en una encrucijada crítica, yo diría que las cuestiones internas han seguido dominando el periodo electoral. Así que, una vez más no hemos hablado de Europa, a pesar de que el domingo votamos por la UE", señala Panagiotis Kakolyris, vicepresidente de la Red Europea de Fundaciones Políticas

Todos los sondeos muestran que el principal problema para los votantes griegos es la subida vertiginosa de los precios de los productos y la crisis ligada al coste de la vida.

"Los elevados precios siguen siendo una de las principales preocupaciones de los ciudadanos europeos, pero en Grecia la cuestión se ha convertido en un controvertido asunto político interno. Al mismo tiempo, no se debatió ningún asunto europeo serio, a pesar de que actualmente tienen lugar dos guerras muy próximas a Europa", concluye la periodista de Euronews, Fay Doulgkeri.

© Euronews