Margarita Robles pide en Ávila el voto para el PSOE: "Sin Europa, ni España ni ningún país vamos a hacer nada"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este viernes la capital abulense donde ha pedido el voto para el PSOE en "algo tan importante como es Europa", y lo dice "por experiencia", cuando, en un día como hoy, se cumplen seis años desde que tomó posesión como ministra.

"Sin Europa, ni España ni ningún país vamos a hacer nada", ha afirmado, criticando a la oposición, en este caso al Partido Popular, por no apoyarle en las reuniones de la Unión.

"A mí me duele como española cuando veo que van a Europa a poner verde a España", ha dicho, a lo que ha añadido que dicen "que es al Gobierno, pero allí no se hacen diferenciaciones, cuando se trata de Europa, hay que apoyar siempre al Gobierno", le ha reprochado.

Para Robles, el país se "juega mucho" en estas elecciones, desde los fondos de inversión hasta el compromiso con la paz.

"En este momento que vivimos, con la guerra de Ucrania y la situación en Palestina, es esencial que España tenga liderazgo en Europa, y lo tiene, no hay que tener ningún tipo de complejo", ha asegurado.

"Esto lo veo cuando asisto a reuniones internacionales, veo que se respeta al Gobierno, y se tienen en cuenta sus decisiones", al mismo tiempo que asegura que España está "muy comprometida con un Europa mejor".

Robles ha hecho referencia igualmente a la unión que tiene con la tierra abulense, a la que asegura sentirse "muy unida" y haber ido "aprendiendo con el tiempo la importancia que tiene Ávila"; una provincia "muy importante por su historia y su compromiso con lo que son los principios básicos de la defensa y la unidad del país".

Por último, la ministra ha hecho referencia a los ciudadanos, que "más allá de las campañas valoran la gestión", algo que el Gobierno ha hecho "bien, en estos seis años, cambiando España para mucho mejor, sobre todo para los que más lo necesitan".

En esta línea ha recordado el incremento del salario mínimo, el ingreso mínimo vital y lo avanzado en materia de pensiones, "esencial y fundamental sobre todo para nuestros mayores", así como la gestión de la pandemia en su momento".

© Europa Press