10 técnicos europeos que han dirigido en la Liga MX

By Benjamín Guerra

El Club Tigres UANL ha confirmado el nombramiento de Veljko Paunovic como su nuevo director técnico a partir del Torneo Apertura 2024 y con ello recordamos los entrenadores europeos que han dirigido en el fútbol mexicano a nivel de clubes.

A lo largo de la historia del balompié azteca han venido muchos entrenadores europeos a tomar las riendas de distintos clubes en México y en la siguiente lista nombramos a varios de ellos.

¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!


1. Árpád Fekete

Uno de los entrenadores europeos que merece una mención especial es el húngaro Árpád Fekete, quien fue una de las principales figuras en la historia del futbol mexicano en sus primeros años y actualmente no es conocido por las nuevas generaciones.

Tuvo una carrera de 25 años en los banquillos, el 'Bombero' Fekete dirigió 14 equipos del futbol mexicano: Guadalajara, Nacional, Oro, Toluca, Atlas, Pumas, Laguna, Jalisco, Tigres, Tecos, Atlante, Leones de la U. de G., León y Atlético Morelia.

En su palmarés, destacan dos títulos de liga y un Campeón de Campeones con el Rebaño Sagrado, así como un campeonato de liga y un Campeón de Campeones con el Oro y una Copa con Pumas UNAM.

2. Bora Milutinovic

Bora Milutinovic | FRANCOIS-XAVIER MARIT/GettyImages

Después de su retiro como futbolista tomó las riendas del equipo como DT de los Pumas UNAM, ahí dirigió más de 200 encuentros. Ganó una Liga, una Copa Interamericana y dos Concachampions. Años más adelante fue entrenador de la selección mexicana.

3. Leo Beenhakker

Leo Beenhakker | VINCENZO PINTO/GettyImages

Después de un exitoso recorrido en el Real Madrid con diversos títulos, aunado a etapas en clubes de los Países Bajos y otros países, a mediados de los noventas, el estratega neerlandés aterrizó en México para dirigir, por primera ocasión, al Club América, consolidando a un equipo de época.

La primera experiencia de Beenhaker en América duraría únicamente un año; posteriormente, tras un año fuera, el neerlandés regresaría a México en 1996 para dirigir a Chivas, etapa que no llegó al año y donde apenas destacó un triunfo en un Clásico Nacional ante su exequipo.

Beenhaker regresaría al futbol nacional en 2003, en lo que fue su segunda etapa como director técnico del América, donde fue eliminado en Liguilla ante Toluca en el Clausura 2004 y en octavos de final en Copa Libertadores.

4. Hans Westerhof

Hans Westerhof | Victor Decolongon/GettyImages

Con experiencia en los Países Bajos, dirigiendo clubes comoGroningen, PSV Eindhoven y Ajax de Ámsterdam, así como experiencia en categorías juveniles del combinado neerlandés, Westerhof aterrizó en México en 2004 para dirigir, por primera ocasión a Chivas; en dicha etapa, estuvo cerca de conseguir el campeonato de liga, pero cayó en la final ante Pumas en el Clausura 2004.

En 2005 dejó México y regresó en 2006, nuevamente para dirigir al Rebaño Sagrado; sin embargo, su segunda etapa estuvo lejos de ser tan ilusionante como la de un par de años atrás y fue cesado tras diez jornadas disputadas. Meses después, sería contratado por Necaxa para el Apertura 2007, pero no pudo destacar y fue cesado al final del certamen.

5. Juan Manuel Lillo

Juan Manuel Lillo | Gabriel Aponte/GettyImages

Tras un largo recorrido en el futbol de su natal España entre 1986 y 2005, Lillo aterrizó en México en 2005 para dirigir a Dorados de Sinaloa, así como la última etapa de Pep Guardiola como futbolista profesional; sin embargo, a pesar del trabajo realizado, no fue suficiente para evitar el descenso del ‘Gran Pez’.

6. John van 't Schip

John van 't Schip | ANP/GettyImages

El técnico neerlandés dirigió al Club Deportivo Guadalajara en la época en que Johan Cruyff era asesor del club, dirigió el Apertura 2012 y desafortunadamente no pudo tener un buen desempeño debido al limitado plantel del equipo.

7. Paco Jémez

Paco Jémez con Cruz Azul | Manuel Velasquez/GettyImages

Después de largas negociaciones, Jémez firmó con Cruz Azul por un año de cara al Clausura 2017, pese a no calificar a la fase final del Clausura 2017.

Finalmente, pudo clasificar al equipo la fase final del Torneo Apertura 2017 después de no haberlo logrado las tres temporadas anteriores. El 27 de noviembre de 2017, rescindió su contrato con el club mexicano, tras ser eliminado por el Club América en cuartos de final.

8. Pako Ayestarán

Pako Ayestarán | Quality Sport Images/GettyImages

La primera oportunidad del español como entrenador de un primero equipo fue en México con Estudiantes Tecos entre 2013 y 2014, posteriormente comandó también a Santos Laguna y entre 2017 y 2018 comandó a Pachuca. En ninguno pudo destacar.

9. Pedro Caixinha

Pedro Caixinha | Ricardo Moreira/GettyImages

El portuguésPedro Caixinha llegó en México para liderar el proyecto de Santos Laguna en 2012.

Después de tres años al mando de los Guerreros, Caixinha consiguió un título de liga, una Copa y un Campeón de Campeones; posteriormente, se convirtió en estratega de Cruz Azul, donde permaneció un año (2018 a 2019), para conquistar una Copa y una Supercopa, sin embargo, se quedó a la orilla del ansiado campeonato liguero para la Máquina tras caer ante América en la final del Apertura 2018.

Más adelante tuvo una segunda etapa con los Guerreros en 2022, pero apenas duró unas semanas y se marchó por su mal arranque de torneo.

10. Veljko Paunovic

Veljko Paunovic | Jam Media/GettyImages

El estratega serbio tuvo su primer paso en México tomando las riendas del Club Deportivo Guadalajara, los comandó durante los dos torneos del 2023 y llegando a la final en el Clausura 2024 siendo subcampeón y llegando hasta los cuartos de final en el Apertura 2023. A partir del Apertura 2024 fue contratado para dirigir al Club Tigres UANL.

Este artículo fue publicado originalmente por 90min.com/ES como 10 técnicos europeos que han dirigido en la Liga MX.