La ultraderecha alemana escala hasta la segunda plaza ante el fracaso de los partidos gobernantes

Candidatos de la AfD alemana ©J'rg Carstensen/(c) Copyright 2024, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten

Estas elecciones europeas han registrado una participación récord del 65%. Los resultados no han sido sorprendentes.

Como era de esperar, los partidos gobernantes en Alemania son los claros perdedores de las elecciones europeas. El SPD del Canciller Olaf Scholz cayó a un nuevo mínimo histórico con el 13,9% de los votos.

Los Verdes perdieron el 8,6% de sus partidarios. En total, obtuvieron el 11,9% de los votos. El FDP obtuvo el 5,2% de los votos. Puede que no sea un resultado especialmente malo para ellos, ya que perdieron relativamente pocos simpatizantes: un 0,2%.

Sin embargo, incluso la alianza populista de izquierdas Sahra Wagenknecht, como partido nuevo, logró un mejor resultado que los liberales alemanes y recibió el 6,2% de los votos.

Un tercio de los votantes apoyó a los partidos de la CDU/CSU

Los partidos de la Unión obtuvieron mejores resultados que en las elecciones anteriores, pero no tan buenos como se esperaba. Tras el recuento de todos los distritos, la CDU y la CSU obtuvieron alrededor del 30% de los votos. Esto significa que los partidos de la Unión siguen en primer lugar a nivel nacional.

Es una buena noticia para la presidenta saliente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (CDU), a quien le gustaría seguir en el cargo en la nueva legislatura. Ahora tiene muchas posibilidades de lograrlo.

El partido de extrema derecha AfD también es uno de los ganadores de estas elecciones europeas. Se ha convertido en el partido más fuerte del este de Alemania. Obtuvo el primer puesto en los cinco estados del este de Alemania.

En toda Alemania, la AfD quedó segunda con algo menos del 15,9% de los votos. Esto es un 4,9% más que en las elecciones europeas de 2019, lo que significa que la populista de derechas AfD obtuvo un apoyo significativo a pesar de todos los escándalos de los últimos meses.

Ni siquiera el escándalo que rodea al político de AfD Maximilian Krah parece haber cambiado la opinión de los votantes que no están satisfechos con las políticas del Gobierno alemán.

© Euronews