Macron cae frente a la ultraderecha y convoca elecciones anticipadas en Francia

Imagen del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su mujer Brigitte, en un colegio electoral, antes de depositar sus votos. ©Hannah McKay/AP

Las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 han tenido un impacto rotundo e inmediato en la política interior de Francia. Tras sufrir una dura derrota ante la ultraderechista Agrupación Nacional, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha señalado que disolverá la Asamblea Nacional y convocará elecciones anticipadas. En un discurso el domingo por la noche, Macron declaró que había decidido devolver al electorado la elección del futuro político del país, y anunció el 30 de junio y el 7 de julio como días de elecciones.

"Esta es una decisión seria y de peso, pero sobre todo, es un acto de confianza. Un acto de confianza en vosotros, mis queridos compatriotas, en la capacidad de los ciudadanos franceses para tomar la decisión justa para sí mismos y para las generaciones futuras", declaraba el presidente francés, Emmanuel Macron.

Dirigiéndose a sus partidarios, una de las figuras de la Agrupación Nacional, Marine le Pen, daba la bienvenida a la decisión de Macron, señalando que su partido representaba "la mayor fuerza para el cambio en Francia".

"Estamos listos para ejercer el poder si el pueblo francés deposita su confianza en nosotros, en estas futuras elecciones legislativas. Estamos listos para dar la vuelta al país, listos para defender los intereses de los franceses, listos para poner fin a la inmigración masiva, listos para hacer del poder adquisitivo de los franceses una prioridad", señalaba Marine Le Pen.

Unos resultados históricos para la Agrupación Nacional de Le Pen y Bardella

La Agrupación Nacional se impuso en las elecciones, con el 31% de los votos. Es el primer partido francés que recibe más del 30% de los votos en unos comicios europeos desde 1984. Muy por detrás, en segundo lugar, quedó el partido Renacimiento, de Macron, con poco más del 14% de los votos. Los socialistas completan los tres primeros puestos con el 14% de los sufragios.

"El anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, de que disolverá la Asamblea Nacional después de que su partido sufriera una severa derrota a manos de la ultraderechista Agrupación Nacional, causó conmoción en Francia y en todo el bloque de la UE. Ahora, el presidente francés dispondrá de unos 20 días para idear un plan con el que intentar lograr la mayoría de escaños del Parlamento de Francia en estas próximas elecciones legislativas que se celebrarán los días 30 de junio y 7 de julio", concluye la corresponsal de Euronews en París, Sophia Khatsenkova.

© Euronews