Rey Felipe.- El Rey supervisa el Ejercicio 'Atlas 24' en San Gregorio (Zaragoza) y comprueba el sistema de detección de drones

El Rey Felipe VI ha visitado este lunes, 10 de junio, el Centro de Adiestramiento (CENAD) de San Gregorio, en Zaragoza, para supervisar el Ejercicio 'Atlas 24', recorriendo varios puntos del campo de maniobras, donde ha podido comprobar la eficacia del sistema de detección de drones y otros sistemas aéreos no tripulados.

El capitan Félix Giménez, coordinador de medios contra drones del Ejercicio 'Atlas 24', ha indicado a los medios de comunicación: "Confrontamos los sistemas tradicionales de artillería antiaérea con sistemas más modernos y más actuales, preparados específicamente para la amenaza a drones".

"Llevamos varios ejercicios a nuestras espaldas y no es la primera vez que recibimos la visita de Su Majestad", ha continuado el capitán Félix Giménez, que ha apuntado que en estas maniobras participan unos 300 efectivos del Ejército, tanto personal operativo como de apoyo.

"Venimos de un ejercicio que fue el Plus Ultra, las lecciones identificadas se implementaron el año siguiente, que fue el ejercicio Atlas, el del año pasado, y con todo ese conjunto de conceptos venimos y experimentamos este año aquí en San Gregorio".

El capitán Giménez ha resaltado "la importancia de los sistemas aéreos no tripulados en los conflictos actuales", poniendo el ejemplo de las guerras de Ucrania y Armenia-Nagorno Karabaj.

"A día de hoy es fundamental que los ejércitos modernos tengan capacidad no solo de detectar, sino también de combatir este tipo de amenazas y es necesario para los ejércitos modernos evaluar si los sistemas de los que emplean, aquellos de los que hacemos uso, son capaces de combatir la amenaza", de manera que "este ejercicio es fundamental, precisamente, para que podamos saber si estamos o no preparados y por ende prepararnos mejor si cabe; el Ejército español siempre está preparado", ha concluido.

El Rey ha llegado antes de las 11.00 al emplazamiento de Los Tres Poyetes, donde había instalada una tienda de campaña, donde le han explicado las características del ejercicio y ha podido observar el vuelo y manejo de varios drones, ejecutándose el ejercicio con normalidad, pese a las rachas de viento. Uno de los aparatos se ha avistado con facilidad por el reguero de humo naranja que desprendía.

A continuación ha recorrido a pie otros puntos del CENAD para conocer otros aspectos del Ejercicio 'Atlas 24' y el material utilizado, concluyendo la visita poco después.

'ATLAS 24'

El Ejercicio 'Atlas 24' es un ejercicio de doble acción que se desarrolla en el Centro de Adiestramiento de San Gregorio desde el pasado 6 de junio y hasta el próximo jueves, día 13, en el que participan componentes de los tres Ejércitos y que se centra en los sistemas de detección de artillería antiaérea (AAA) y sistemas específicos contra Unmanned Aerial System (UAS) integrados en el Sistema de Defensa Aérea.

Es un ejercicio de un alto grado técnico en el que no se efectúa fuego real y es la continuación del 'Atlas 23', que tuvo lugar en el campo de maniobras 'El Ferral' (León).

La finalidad de esta actividad es la generación de unas conclusiones para mejorar las tácticas, técnicas y procedimientos, y detectar las capacidades y vulnerabilidades de los sistemas de AAA Y C-UAS en la detección de UAS.

El Ejercicio está liderado por el Grupo de Artillería Antiaérea II/71 y participan militares del Mando de Apoyo a la Maniobra, entre otras el Mando de Artillería Antiaérea, el Mando de Artillería de Campaña, el Mando de Ingenieros, el Mando de Transmisiones y el Regimiento de Inteligencia número uno, además de múltiples unidades del Ejército de Tierra, también personal de la Armada y del Ejército del Aire, así como la Secretaría de Estado de Seguridad y la Policía Nacional.

La participación en el ejercicio incluye vuelos con dos drones tipo multicóptero de pequeño tamaño, equipados con comunicaciones con bandas de frecuencia y protocolos no 'standard'. Se trata de dos sistemas montados a partir de componentes COTS.

© Europa Press