El presidente malauí pide "esperanza" para encontrar supervivientes en el avión del vicepresidente desaparecido

El presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, ha pedido este lunes por la noche "esperanza" para encontrar supervivientes en el avión que ha desaparecido del radar y en el que iban el vicepresidente del país, Saulos Klaus Chilima, y otros nueve pasajeros más, agregando que "pase lo que pase" les encontrarán.

"Encontraremos ese avión y me aferro a cada fibra de esperanza de que encontraremos supervivientes. Nos hemos puesto en contacto con países vecinos y socios, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Noruega e Israel, quienes han ofrecido apoyo en diferentes formas, incluido el uso de tecnologías especializadas", ha declarado.

Chakwera ha aseverado que esta disposición "mejorará" la capacidad de las autoridades para "encontrar el avión antes". "Y estoy muy agradecido por el apoyo", ha declarado en una conferencia de prensa en la que ha pedido a la población que utilice las instituciones y fuentes oficiales para informarse.

"Sé que esta es una situación desgarradora. Sé que todos estamos asustados y preocupados. Yo también estoy preocupado, pero quiero asegurarles que no escatimaré en los recursos disponibles", ha manifestado el mandatario malauí, que ha expresado que está "con el corazón demasiado apesadumbrado".

Un avión de las Fuerzas de Defensa de Malaui salió a las 7.00 horas del aeródromo de Mzuzu, capital de la Región Norte, y aterrizó a las 7.48 horas en el Aeropuerto Internacional de Kamuzu para trasladar de vuelta al vicepresidente, que asistía al funeral del exfiscal y ministro de Justicia, Ralph Kasambala. A las 9.17 horas despegó el avión, pero el piloto "no pudo aterrizar debido a la mala visibilidad provocada por el mal tiempo".

"Las autoridades de aviación aconsejaron al avión que regresara a la pista, pero perdieron el contacto", ha explicado. Le avisaron "inmediatamente" de la situación y ordenó "una operación de búsqueda y rescate". Horas después, le informaron del establecimiento de una zona con diez kilómetros de radio que se ha convertido en el área de la operación.

Además, el presidente, que ha cancelado su viaje a Bahamas, ha desmentido algunas informaciones sobre que las labores de búsqueda y rescate han sido suspendidas, agregando que están "en tierra" y ha dado "órdenes estrictas de que la operación continúe hasta que se encuentre el avión".

© Europa Press