La gonorrea es cada vez más resistente a los antibióticos, advierten las autoridades sanitarias de la UE

Esta imagen microscópica de 1971 muestra la bacteria Neisseria gonorrhoeae, causante de la enfermedad de transmisión sexual gonorrea. ©Centers for Disease Control and Prevention (CDC) via AP

Las autoridades sanitarias europeas advirtieron de un aumento de la resistencia a los medicamentos contra la gonorrea que podría limitar las opciones de tratamiento de la infección. La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por una bacteria y que a menudo no presenta síntomas.

Si no se trata, puede causar problemas graves como enfermedad inflamatoria pélvica o infertilidad. En un nuevo informe de vigilancia correspondiente a 2022, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) advirtió de que dos cepas de esta ETS eran resistentes al antibiótico común ceftriaxona, que se utiliza para tratarla.

Cerca de 4.400 cepas de gonorrea procedentes de 23 países europeos se sometieron a un programa de vigilancia en 2022. La proporción de cepas resistentes a otro antibiótico, la azitromicina, aumentó del 14% en 2021 a casi el 26% en 2022.

Esto podría complicar las opciones de tratamiento, ya que este fármaco se suele utilizar junto con la ceftriaxona para tratar la gonorrea, señaló la agencia sanitaria. La resistencia de los aislados de gonorrea al antibiótico ciprofloxacino también aumentó del 63% en 2021 al 66% en 2022.

"El aumento de cepas resistentes puede comprometer la eficacia de las opciones de tratamiento existentes, lo que plantea un importante desafío para la salud pública hasta que se disponga de nuevas opciones terapéuticas", dijo el ECDC en un comunicado el lunes.

"Aunque la resistencia a (el antibiótico) cefixima sigue siendo baja, con un 0,3%, es crucial una vigilancia continua, sobre todo porque las cepas gonocócicas resistentes a la cefixima y la ceftriaxona se están extendiendo internacionalmente", añadió la agencia. Recomendaron más vigilancia, revisiones periódicas de las directrices de tratamiento y esfuerzos de prevención.

Aumento de las infecciones de transmisión sexual tras la pandemia

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gonorrea se ha vuelto cada vez más farmacorresistente en todo el mundo. Múltiples países han notificado el fracaso de la curación de la enfermedad con ceftriaxona sola o con ese antibiótico combinado con otros, según la OMS.

El ECDC advirtió a principios de año del preocupante aumento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en Europa.

En 2022 se produjeron más de 70.800 casos de gonorrea en 28 países de la UE/EEE, lo que supuso un aumento del 48% respecto al año anterior.

Los casos de sífilis aumentaron un 34% y los de clamidia un 16% en 2022 en comparación con el año anterior. El aumento de los casos podría estar relacionado con los cambios en el comportamiento sexual tras la pandemia de COVID-19, según afirmaron los expertos en marzo. El menor número de pruebas y tratamientos durante la pandemia también podría haber provocado un repunte, añadieron.

© Euronews