Francia: Le Pen dice que Bardella será primer ministro si la extrema derecha gana, y la izquierda impulsa un "nuevo frente popular"

La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen habla mientras Jordan Bardella, presidente del partido ultraderechista francés Agrupación Nacional, escucha en la sede del partido la noche electoral del domingo, ©AP

El presidente de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, y la líder del partido, Marine Le Pen, actuarían como "pareja ejecutiva" si el partido de extrema derecha gana las próximas elecciones generales francesas.

Este lunes por la noche, durante una entrevista televisada en la cadena de televisión comercial francesa 'TF1', Le Pen dijo que si su partido tiene éxito en las urnas, ella asumiría el papel de presidenta y Bardella el de primer ministro.

"Siempre he dicho a los franceses que, desde hace meses, Bardella y yo trabajamos como una pareja ejecutiva para cumplir lo mejor posible las funciones de las que les ha investido el pueblo francés", declaró. "Creo que tenemos una oportunidad histórica para permitir que Agrupación Nacional vuelva a poner a Francia en el buen camino".

La política conservadora dijo que su partido también consideraría unir fuerzas con otro candidato de derecha y ponerse detrás de su candidato el día de las elecciones, programadas por Emmanuel Macron, para el 30 de junio y el 7 de julio.

El domingo, el presidente francés anunció que disolvería la Asamblea Nacional y convocaría elecciones anticipadas tras los desastrosos resultados de su partido centrista Renacimiento en las elecciones al Parlamento Europeo.

El sorprendente anuncio se produjo poco después de que la ultraderechista Agrupación Nacional obtuviera la friolera de 30 de los 81 escaños franceses en el Parlamento Europeo y se hiciera provisionalmente con más del 30% de los votos franceses.

Según las últimas estimaciones, el partido Renacimiento de Macron obtuvo menos del 15% de los votos, justo por delante de los socialistas, a los que el presidente francés creía haber conseguido borrar de la escena política cuando fue elegido presidente por primera vez en 2017.

El partido de izquierda La Francia Insumisa podría terminar en cuarto lugar con alrededor del 10% de los votos, y los conservadores Los Republicanos, con en torno al 7%.

La estrategia de la izquierda: un "nuevo frente popular" para evitar la victoria de Le Pen

Mientras tanto, la izquierda francesa busca bloquear una posible victoria de la extrema derecha construyendo "un nuevo frente popular", según anunciaron este lunes por la noche los principales partidos del bloque en un comunicado.

La Francia Insumisa, el Partido Socialista, los Verdes y el Partido Comunista han propuesto "apoyar a candidatos únicos en la primera vuelta", que se celebrará el 30 de junio, tal y como dice el escrito, que también fue firmado por el partido La Izquierda Republicana y Socialista.

"Hemos negociado para abordar la situación histórica del país tras los resultados de las elecciones europeas y la disolución de la Asamblea Nacional. Llamamos a la creación de un nuevo frente popular que reúna de una nueva forma a todas las fuerzas humanistas, sindicales, asociativas y ciudadanas de izquierda", continúa el texto.

El objetivo, aseguran, es desarrollar "un programa de rupturas sociales y ecológicas para construir una alternativa a Macron y combatir el proyecto racista de la extrema derecha".

¿Quién es Bardella?

Bardella es la primera persona que lidera el partido antiinmigración Agrupación Nacional que no es miembro de la familia Le Pen.

Nacido en 1995 en un suburbio parisino, este hijo de inmigrantes italianos ha disfrutado de una meteórica carrera política. En las elecciones europeas de 2024, obtuvo el doble de votos que la alianza centrista de Macron.

Influido por los violentos disturbios en los suburbios franceses en 2005, entró en política a los 17 años, uniéndose al partido de extrema derecha de Marine Le Pen.

Jordan Bardella en la sede de su partido de extrema derecha durante la noche electoral del domingo 9 de junio de 2024, en París, Francia.AP

Dos años después, abandonó un curso de geografía para dedicarse a la política y fue consecutivamente consejero regional, portavoz y vicepresidente del partido. Luego encabezó la lista de Agrupación Nacional en las elecciones europeas de 2019 con solo 23 años.

En noviembre de 2022, fue elegido sucesor de Le Pen como presidente del partido de extrema derecha. Al año siguiente, fue nombrado, por segunda vez consecutiva, candidato principal del partido, y se espera que siga al frente durante años.

Bardella ha contribuido a refinar la imagen de Agrupación Nacional. En sus propias palabras, utiliza TikTok -donde tiene más de un millón de seguidores- como medio "para llegar a los jóvenes despolitizados, y politizarlos a través de las redes sociales".

Entre otras cosas, hizo campaña a favor de limitar la libre circulación de inmigrantes mediante controles fronterizos nacionales y de la reducción de las normas climáticas de la UE.

El partido ya no quiere abandonar la UE y la eurozona, sino debilitarlas desde dentro. En un debate televisivo previo a las elecciones, Bardella fue acusado de provocar el fin de la UE: "No estoy en contra de Europa. Estoy en contra del funcionamiento de Europa".

Con el objetivo de alcanzar una posición de poder significativa en Europa tras las elecciones, Bardella ha distanciado a su partido del aliado alemán Alternativa para Alemania (AfD), declarando que ya no se alineará con la facción en el Parlamento Europeo tras una serie de controversias.

© Euronews