Estados Unidos.- Honda avanza en su estrategia de hidrógeno con la producción de un vehículo eléctrico de pila de combustible

11/06/2024 Economía.- Honda avanza en su estrategia de hidrógeno con la producción de un vehículo eléctrico de pila de combustible. Honda avanza en su estrategia de diversificación energética de su flota de vehículos con el inicio de la producción en su planta de Ohio, en Califoria (Estados Unidos), de su coche eléctrico con pila de combustible, el CR-V e:FCEV, que prevé que salga a la venta a lo largo de 2025, según ha informado el fabricante en un comunicado. POLITICA HONDA Europa Press

Honda avanza en su estrategia de diversificación energética de su flota de vehículos con el inicio de la producción en su planta de Ohio, en Califoria (Estados Unidos), de su coche eléctrico con pila de combustible, el CR-V e:FCEV, que prevé que salga a la venta a lo largo de 2025, según ha informado el fabricante en un comunicado.

Este vehículo será el primero que producirá la marca asiática en su planta estadounidense equipado con los sistemas de propulsión de hidrógeno y una pila de combustible que pueda integrar, además, la tecnología de un híbrido enchufable. La autonomía del coche, según asegura Honda, será de unos 440 kilómetros de los que cerca de una treintena se podrían recorrer en modo puramente eléctrico.

El sistema de propulsión a través de una pila de combustible de Honda se realiza de manera conjunta con General Motors, lo que fomenta una mayor eficiencia y el doble de durabilidad, acorde a la información proporcionada por ambas empresas. Mediante la colaboración se reducen en dos tercios los costes de producción del sistema previo de Honda, el Clarity Fuel Cell.

"Producir un vehículo eléctrico de pila de combustible con cero emisiones es un paso más hacia el objetivo global de Honda de lograr la neutralidad de carbono para nuestros productos y operaciones", ha asegurado el responsable del proyecto, Patrick McIntyre.

Las acciones de Honda se mantienen estables en la sesión de este jueves hasta cotizar sobre los 1.708 yenes (unos 10 euros por título), tras incrementar un 14% su capitalización desde enero.

© Europa Press