Apple desvela nuevas funciones de inteligencia artificial y un acuerdo con OpenAI

Tim Cook, Consejero Delegado de Apple, en el evento WWDD 2024. ©Jeff Chiu/AP

Apple ha presentado este lunes nuevas funciones con las que pretende sumarse a la carrera de la inteligencia artificial (IA) y que le permitirán llevar la "Inteligencia de Apple" a iPad, iPhone y Mac.

"Estamos encantados de presentar un nuevo capítulo en la innovación de Apple. La Inteligencia de Apple transformará lo que los usuarios pueden hacer con nuestros productos, y lo que nuestros productos pueden hacer por nuestros usuarios", dijo Tim Cook, consejero delegado de Apple, en un comunicado.

Según Cook, se podrá acceder a la IA "de forma totalmente privada y segura". El anuncio se produjo en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de la compañía, en un momento en el que Apple trabaja para ponerse a la altura de empresas como Microsoft y Google, que se han convertido en los primeros líderes en IA.

Cambios en Siri

Apple se apoya enChatGPT de OpenAI para hacer más inteligente y útil su asistente virtual Siri. El acceso opcional de Siri a ChatGPT será gratuito para todos los usuarios de iPhone y estará disponible en otros productos de Apple una vez que la opción esté integrada en la próxima generación de sistemas operativos de Apple.

Se supone que los suscriptores de ChatGPT podrán sincronizar fácilmente sus cuentas existentes cuando utilicen el iPhone, y deberían disponer de funciones más avanzadas que los usuarios gratuitos.

El consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, se sentó en primera fila de la abarrotada conferencia, a la que asistieron desarrolladores de más de 60 países. "Junto con Apple, estamos haciendo que sea más fácil para la gente beneficiarse de lo que la IA puede ofrecer", dijo Altman en un comunicado.

Además de permitir a Siri acceder al acervo de conocimientos de ChatGPT, Apple está dando a su asistente virtual, con 13 años de antigüedad, una amplia remodelación diseñada para hacerlo más agradable y versátil, incluso cuando actualmente realiza alrededor de 1.500 millones de consultas al día.

Según la presentación del lunes, podrá realizar más tareas. Las nuevas funciones sólo funcionarán en modelos recientes de productos Apple, ya que los dispositivos necesitan procesadores avanzados.

Cambios en iMessage

Apple también ha anunciado que introducirá una tecnología llamada Rich Communications Service, o RCS, en su aplicación iMessage.

Debería mejorar la seguridad de los mensajes de texto entre iPhones y dispositivos Android, pero no cambiará las burbujas azules que muestran los mensajes de texto de otros iPhones y las burbujas verdes de los dispositivos Android.

En otro giro de la aplicación de mensajería del iPhone, los usuarios podrán escribir un texto (o hacer que una herramienta de inteligencia artificial lo redacte) por adelantado y programar una hora específica para enviarlo automáticamente.

© Euronews