Agua.- La reserva hídrica pierde 508 hm3 y se queda al 64,7%, mientras que las cuencas catalanas están al 32,8%

La reserva hídrica se sitúa en 36.249 hectómetros cúbicos (hm3), el 64,7% de su capacidad, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos por Europa Press. En comparación con la semana pasada, ha perdido 508 hm3, o lo que es lo mismo, un punto. Por su parte, las cuencas internas catalanas han ganado 2,8 puntos en siete días y se sitúan en 32,8%.

Durante la última semana, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península. En concreto, la máxima se ha producido en Navacerrada con 59,8 l/m2). Por vertientes, la atlántica se encuentra al 66% de su capacidad con 28.005 hm3, mientras que la mediterránea se encuentra al 60% con 8.244 hm3.

Según los ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 87,7%; el Cantábrico Occidental, al 92,2%; el Miño-Sil, al 87%; Galicia Costa, al 79,2%; las Cuencas internas del País Vasco, al 95,2%; el Duero, al 90,3%; el Tajo, al 77%; el Tinto, Odiel y Piedras, al 83,8%; el Júcar, al 53%; y el Ebro, al 75,5%. A menos del 50% de su capacidad están el Guadiana, que está al 49,2%; Guadalete-Barbate, al 28,5%; el Guadalquivir, al 44,4%; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 31,3%; el Segura, al 22,4%; y las Cuencas internas de Cataluña, que han subido 2,8 puntos hasta situarse en el 32,8%.

Según el último informe de la Agencia Catalana del Agua, las cuencas internas catalanas están al 32,62% y cuentan con 226,50 hm3, un total de 34,53 hm3 más que hace un año, cuando estaban al 27,49%.

© Europa Press