Ciencia.-Fósiles de una nueva especie de pterosaurio identificados en Australia

12/06/2024 Impresión artística de Haliskia peterseni POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA GABRIEL UGUETO. Europa Press

Huesos fósiles de 100 millones de años descubiertos en Queensland (Australia) pertenecen a una especie nueva de pterosaurio, un formidable reptil volador que vivió entre los dinosaurios.

La nueve especie y género de pterosaurio del Cretácico Inferior tardío ha sido denominada Haliskia peterseni, y se describe en un artículo publicado en Scientific Reports.

Basándose en la forma de su cráneo, la disposición de los dientes y la forma del hueso del hombro, los investigadores de la Universidad de Curtin identificaron el espécimen como un anhangueriano, un grupo de pterosaurios que se sabe que vivió en todo el mundo, incluso en lo que hoy es Brasil, Inglaterra, Marruecos, China, España y Estados Unidos.

"Con una envergadura de aproximadamente 4,6 metros, Haliskia habría sido un temible depredador hace unos 100 millones de años, cuando gran parte del centro-oeste de Queensland estaba bajo el agua, cubierto por un vasto mar interior y ubicado globalmente en la misma posición que la costa sur de Victoria en la actualidad", dijo en un comunicado la estudiante de doctorado de la Universidad de Curtin Adele Pentland, que lideró la investigación.

Haliskia, cuyos restos se descubireron en 2021, está completo en un 22 por ciento, lo que lo convierte en más del doble de completo que el único otro esqueleto parcial de pterosaurio conocido encontrado en Australia.

El espécimen incluye mandíbulas inferiores completas, la punta de la mandíbula superior, 43 dientes, vértebras, costillas, huesos de ambas alas y parte de una pata. También se encuentran huesos de la garganta muy finos y delicados, lo que indica que tenía una lengua musculosa, que le ayudaba a alimentarse de peces y cefalópodos.

© Europa Press