Gazprom deberá indemnizar con 13.000 millones a la alemana Uniper por los cortes de gas

Uniper, el mayor comprador de gas ruso en Alemania hasta el estallido de la guerra en Ucrania, ha anunciado la rescisión de sus contratos de suministro de gas a largo plazo y el final de su relación con Gazprom Export, después de que el Tribunal Internacional de Arbitraje de Estocolmo haya reconocido al grupo energético alemán el derecho a una indemnización de 13.000 millones por los volúmenes de gas no suministrados por la rusa desde mediados de 2022.

En este sentido, Uniper subraya que el laudo arbitral es jurídicamente vinculante y definitivo y defiende que la opción de resolver disputas a través de un tribunal de arbitraje se acordó contractualmente y en el pasado se había considerado para otras desavenencias entre las partes.

La empresa alemana, que agrupa el antiguo negocio de generación convencional de E.On y estaba controlada por la sueca Fortum hasta que tuvo que ser rescatada por Berlín en el verano de 2022, inició un procedimiento de arbitraje contra Gazprom Export a finales de 2022 después de sufrir pérdidas multimillonarias como consecuencia de las restricciones en el suministro de gas ruso.

A partir de junio de 2022, Gazprom Export inicialmente suministró menos gas natural a Alemania y luego nada, "aunque dichos suministros hasta el día de hoy no están sancionados por la UE", lo que obligó a Uniper a adquirir gas para sus clientes por otros medios, en algunos casos a precios de mercado extremadamente altos, algo que la empresa sólo pudo afrontar con el apoyo del Estado.

De hecho, la insolvencia de Uniper se evitó con el acuerdo de estabilización alcanzado en diciembre de 2022 que supuso la entrada del Gobierno federal como principal accionista de Uniper.

Una vez conocida la decisión del tribunal, Uniper ha anunciado la rescisión de sus contratos de suministro de gas a largo plazo con Gazprom, ya que, aunque desde agosto de 2022 no se había entregado ningún volumen de combustible, los contratos a largo plazo entre las dos empresas todavía estaban legalmente en vigor y los contratos individuales habrían continuado existiendo hasta mediados de la próxima década.

En su fundación en 2016, Uniper se hizo cargo de los contratos de sus empresas predecesoras, algunos de los cuales se remontaban a los años 70 y constituían el núcleo de la asociación energética entre Alemania y Rusia.

"Este fallo proporciona claridad jurídica a Uniper", ha destacado Michael Lewis, consejero delegado de la compañía, quien ha señalado que cualquier cantidad que fuera cobrada como parte de la indemnización establecida "fluiría al Gobierno federal alemán", aunque el ejecutivo ha reconocido que, desde la perspectiva actual, "no está claro si se pueden esperar cantidades significativas".

De su lado, según informa la agencia rusa TASS, anteriormente el Tribunal de Arbitraje de San Petersburgo atendió la reclamación de Gazprom Export contra Uniper Global Commodities que establecía una indemnización de 14.300 millones de euros en caso de que la alemana continuará el procedimiento de arbitraje internacional, decisión que fue apelada y, contra la que posteriormente se presentó un recurso de casación cuya toma en consideración está prevista para el próximo 4 de julio.

© Europa Press