Bustinduy aspira a que los incrementos de la financiación de la dependencia se hagan "irreversibles"

13/06/2024 El ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, interviene durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 13 de junio de 2024, en Madrid (España). SOCIEDAD Jesús Hellín - Europa Press Europa Press

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha dicho este jueves que aspira a que los incrementos de la financiación de la dependencia se hagan "irreversibles".

"Yo espero a que se haga algo irreversible, como aspiro a que los incrementos de la financiación de la dependencia se hagan irreversibles también. Que nunca más pueda haber un gobierno que decida que este es el primer ámbito en el que se puede recortar", ha asegurado en el Desayuno Informativo de Europa Press.

Así lo ha puesto de manifiesto al exponer el nuevo modelo de cuidados, aprobado en el Consejo de Ministros el pasado martes. Esta Estrategia es una "hoja de ruta" al 2030 y pretende acabar con las macroresidencias, atender en los domicilios y mejorar las condiciones salariales de los trabajadores del sector del cuidado.

En este sentido, ha señalado que aspira a que el "consenso social extraordinario" que hay sobre la dependencia "se articule y se exprese políticamente". "Porque es verdad que hablamos de segmentos de la población y de grupos sociales que tienen poca voz en el debate público, pero que incluso a nivel demográfico y estadístico son extraordinariamente importantes", ha recalcado.

Igualmente, ha destacado que la "necesidad" de este cambio de modelo es "compartida" por "todos los actores políticos". Asimismo, ha señalado que "cualquiera que conozca la realidad de primera mano el sistema de la dependencia, está convencido de que este es un cambio positivo y necesario". Por ello, ha dicho que confía en que la cooperación vaya a ser "muy productiva".

© Europa Press