Ciencia.-Anomalías precedieron hasta 19 días al terremoto de Turquía de 2023

13/06/2024 Mapa de intensidad y ubicación geográfica del terremoto de Turquía de 2023. Una estrella negra indica el epicentro del terremoto POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA JOURNAL OF APPLIED GEODESY (2024). DOI: 10.1515/JA Europa Press

Datos de satélites revelan anomalías en el suelo y la atmósfera con hasta 19 días de antelación en la zona de los dos terremotos mortíferos del 6 de febrero de 2023 entre Turquía y Siria.

Así lo sugiere un estudio reciente publicado en el Journal of Applied Geodesy.

El desarrollo de sistemas de alerta temprana para terremotos podría ser muy útil para prevenir muertes y destrucción. Una de esas técnicas propuestas implica el uso de satélites para monitorear una variedad de parámetros físicos y químicos dentro del suelo, la atmósfera y la capa de partículas cargadas que existe sobre ellos, llamada ionosfera.

Estas anomalías se conocen como precursores de terremotos y, aunque los investigadores están al tanto de ellas, ha sido difícil identificar definitivamente un patrón de las llamadas señales de alerta que podrían indicar un terremoto inminente. Esto se debe a la complejidad de las interacciones de los precursores y su variabilidad en diferentes terremotos y regiones geográficas. Sin embargo, con cada terremoto que los investigadores analizan utilizando tecnología satelital cada vez más sofisticada, estos patrones están surgiendo lentamente.

El profesor Mehdi Akhoondzadeh, de la Universidad de Teherán, evaluó una variedad de datos satelitales del período previo y posterior a dos terremotos que ocurrieron el 6 de febrero de 2023 cerca de la frontera entre Turquía y Siria. Esto incluyó datos del satélite sismoelectromagnético chino, CSES-01, y de la misión satelital Swarm, que consta de tres satélites de la Agencia Espacial Europea.

Sorprendentemente, observó anomalías en la temperatura de la superficie terrestre de la región del terremoto entre 12 y 19 días antes de los terremotos y anomalías en los parámetros atmosféricos entre 5 y 10 días antes de los terremotos. Estas anomalías incluyeron mediciones de vapor de agua, niveles de metano, ozono y monóxido de carbono.

TAMBIÉN EN LA IONOSFERA

Cuando el profesor Akhoondzadeh investigó anomalías en la ionosfera, incluidas mediciones de parámetros como la densidad electrónica y la temperatura de los electrones, encontró anomalías claras y sorprendentes entre 1 y 5 días antes de los terremotos.

Los momentos en que las anomalías se hicieron evidentes en el suelo, la atmósfera y la ionosfera respectivamente sugieren que estas señales se originaron en el suelo y finalmente se hicieron evidentes en niveles más altos de la atmósfera y, finalmente, en la ionosfera.

"Utilizando datos satelitales CSES-01, se han detectado por primera vez anomalías en la ionosfera antes de los terremotos en Turquía el 6 de febrero de 2023", dijo el profesor Akhoondzadeh. "Al estudiar anomalías asociadas con múltiples precursores de terremotos, la incertidumbre en la detección de anomalías reales disminuye y esto puede ser eficaz para crear sistemas de alerta de terremotos con un bajo número de falsas alertas".

© Europa Press