Los Verdes dicen que no apoyarán a von der Leyen sin una invitación a la gran coalición

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habla durante la ceremonia de apertura de la conferencia sobre la recuperación de Ucrania en Berlín, Alemania, el martes 11 de junio de 2024. ©Ebrahim Noroozi/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Los Verdes no apoyarán a Ursula von der Leyen en su intento de lograr un segundo mandato como presidenta de la Comisión Europea a menos que se les incluya en una coalición amplia y centrista con su partido conservador, el Partido Popular Europeo, han declarado los líderes del grupo, al tiempo que señalan que están dispuestos a ceder en los objetivos medioambientales.

"Creemos que la única forma de crear una mayoría estable proeuropea, prodemocrática y proucraniana es con los cuatro partidos", declaró el miércoles (12 de junio) Bas Eickhout, copresidente del Grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea y candidato conjunto al máximo cargo del Ejecutivo comunitario, en una rueda de prensa previa a una primera reunión postelectoral en Bruselas.

El legislador neerlandés enumeró las tres condiciones que la propia von der Leyen ha establecido para los grupos que quieran cooperar con el PPE, y para los eurodiputados aún no alineados que quieran unirse al grupo en las próximas semanas.

La noche electoral del pasado domingo, cuando quedó claro que el PPE iba a seguir siendo el grupo más numeroso del Parlamento e incluso a ganar escaños, von der Leyen se dirigió inmediatamente a los Socialistas y Demócratas y a Renovación, grupo liberal que ha perdido 23 de sus 79 escaños en un giro a la derecha.

Eickhout dijo que no consideraba la omisión de Los Verdes como un desaire, señalando que el presidente del grupo, Manfred Weber, también había dicho que la búsqueda de una mayoría estable comenzaría con conversaciones a tres bandas. Von der Leyen no podía contar con un apoyo total ni siquiera dentro de su propio grupo, dijo citando a eurodiputados franceses y eslovenos.

"Nuestra conclusión es muy clara", dijo Eickhout. "La única manera de crear una mayoría estable es que se necesita un cuarto partido, y el único que puede cumplir los tres criterios que ella misma definió... somos nosotros".

Estamos dispuestos a hablar y a prestarle nuestro apoyo, si formamos parte de una coalición.

Junto a él, la copresidenta de Los Verdes/ALE, Terry Reintke, subrayó que Los Verdes no entrarían en ningún tipo de pacto político que implicara al grupo euroescéptico ECR, del que forma parte el partido Hermanos de Italia de la primera ministra Giorgia Meloni, que encabezó las encuestas en Italia.

Sin embargo, dio a entender que Los Verdes estarían dispuestos a comprometer aspectos de la política medioambiental de la UE, contra la que el PPE encabezó una reacción violenta en el periodo previo a las elecciones.

Estamos dispuestos a formar parte de esta mayoría porque vemos el peligro de que la mayoría se mueva hacia la derecha. Estamos dispuestos a transigir, somos políticos pragmáticos.

"Es evidente que algunas partes de las fuerzas con las que vamos a negociar quieren dar marcha atrás en el Pacto Verde", dijo Reintke. "Obviamente, si empiezas a negociar, no vas a conseguir el 100% de lo que estaba en el programa verde", admitió.

© Euronews