Vivienda cifra en un millón de inmuebles los necesarios para hacer frente al déficit de vivienda en España

El director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Javier Martín, ha asegurado que España necesita un millón de inmuebles para hacer frente a las necesidades de vivienda que existen en el país, una cifra que crece cada año en 100.000 viviendas.

Durante la VI edición del 'Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA)', Martín también ha destacado que el momento actual es "óptimo", por la situación de bonanza económica, para alcanzar los retos de vivienda y alquiler en España, y ha indicado que la colaboración público-privada es "prioritaria" para el Ministerio de Vivienda.

En el evento, distintos expertos en vivienda han coincidido con el Ministerio en la falta de vivienda y han recalcado que del millón de viviendas necesarias, un tercio corresponde a vivienda pública, otro tercio a vivienda asequible, tanto de compra como de alquiler, y el último tercio a vivienda libre.

De igual manera, han situado el área metropolitana de Madrid y todo el arco Mediterráneo como las localizaciones donde más se necesita esta vivienda.

Al respecto, la directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, María José Piccio Marchetti Prado, ha explicado que Madrid recibe mucha población y se solicitan cada año 35.000 inmuebles, pero solo se alcanza a producir 20.000.

Por su parte, el Presidente de OESA, Javier Íscar de Hoyos, ha arrancado la jornada destacando el papel de OESA como punto de encuentro para el sector, escenario de presentación de las nuevas tendencias y plataforma para la búsqueda de soluciones y herramientas de impulso.

© Europa Press